Crónica IV MARCHA LA SOTONERA PUEBLO A PUEBLO 31-5-2025
En el salón social de Plasencia del Monte, localidad que en esta edición es el punto de partida, tiene lugar la recepción de participantes y el desayuno cedido por el Restaurante El Cobertizo. Miembros de la Asociación de las Amas de Casa de Plasencia se encargan de servirlo, junto con el chocolate que nos ha preparado nuestro socio Manolo.
Los 148 participantes inician el recorrido puntualmente después de unas palabras del PDTE del Club de Montaña, Javier Cruchaga. Dirección a Quizano, por caminos que discurre junto a campos de cereal bordeados de amapolas, que proporcionan al caminante un cromatismo singular con las distintas tonalidades de los sembrados y el paisaje de fondo de la Sierra de Gratal.
Atravesando el rio Riel o de Garisa se llega a esta población que atravesamos rápidamente para encarar las primeras rampas que nos acercan al saso y a la pista hacía el Castillo de Bretos o de Garisa Alto.
A la sombra de un viejo roble, en este punto, tiene lugar el almuerzo. La reanudación, después de tomar fuerzas y refrescarse, el calor ya empieza a notarse, se realiza descendiendo hacia una barranquera que recorremos por su interior un centenar de metros. Atravesamos unos sembrados circunvalando una pequeña loma y barranqueando de nuevo; después de cruzar un almendral recuperamos de nuevo un camino que nos llevará, cruzando la crta A-1206 a Aniés.
En el cruce, debido al calor, la organización improvisa un punto de agua. También aquí, debido a la fatiga y a alguna pequeña lesión, tienen lugar los primeros abandonos. La ambulancia tiene que improvisar un par de viajes hasta Bolea.
En Aniés también tienen que ser rescatados por el calor una decena de caminantes. Son trasladados a Bolea. Aquí se realiza otro avituallamiento de agua.
El resto de caminantes prosiguen el recorrido marcado, primero coincidiendo unos centenares de metros con el GR, y después por un trazado inédito que discurre paralelo por las laderas de la Sierra y girar al sur, ya en descenso, atravesando campos y carrascales hacia la ermita de Santa Quiteria.
Aquí de nuevo un avituallamiento líquido para terminar perfectamente hidratados los últimos 2 km que nos separan de Bolea.
La travesía de Bolea es aprovechada por algunos para hidratarse mejor en los bares de la localidad.
A las 14,30 h. tiene lugar la comida popular, paella preparada por El Cobertizo, requesón de postre de Villa Villera y cerezas de Bolea por gentileza del Ayuntamiento.
Después de la comida, y para dar tiempo al bus que desde las 16,30 realizará los viajes a Plasencia, hay la posibilidad de tomar café en el pueblo, gentileza de los bares La Muralla y Rufino, y también de comprar cerezas; opciones que realizan la mayoría de los participantes.
Una nueva edición que, pese al calor, ha resultado un éxito, gracias a la colaboración de:
-Los Voluntarios del Club que han participado en la preparación, marcajes, acompañamiento y avituallamientos.
-Castillo de Bretos, por ayudarnos en la limpieza de sendas y Barrancos
-Amas de casa y voluntarias de Plasencia del Monte, con Pilar Grasa a la cabeza
-Al Ayuntamiento de la Sotonera y especialmente a su alcaldesa (Maria Isabel Bailo) y aguacil (Óscar).
-Y a la Liga Ibérica de senderismo (FEDME), la Federación Aragonesa de Montaña (FAM), Tuhuesca, Grupo Gaypu, Casbas, Podoactiva, Carnicería El Sauce, Mallata El Gratal, Molino de Olivas de Bolea, Casa Rufino, Frutas Aragón, J. Santolaria Construcciones, Rodi Motor, Lasaosa-Sorigué, Restaurante El Cobertizo.
El sorteo de CASBAS, VALE POR UN PANTALON TREKKING (Mountain of Winter), ha recaido en el número 24.
0 comentarios: