CARTA ABIERTA A TODOS LOS PARTICIPANTES SOLIDARIOS
Buenas tardes,
martes, abril 20, 2021 0 Comentarios
Buenas tardes,
lunes, abril 19, 2021 0 Comentarios
lunes, abril 19, 2021 0 Comentarios
PEÑA EL SOL. 12 RETOS 12 CIMAS. 2021- 17.04.2021
8h. Temperatura 5°. Sol. Jornada que, como se había previsto, será soleada y ventosa.
La salida se realiza con puntualidad por acercarse los participantes antes de la hora prevista como se pedía.
En Ayerbe se realiza una parada imprevista en el paso a nivel para dejar pasar al "canfranero" y otra para recoger a un Ayerbense.
En Sarsamarcuello se hace notar el viento, nos obliga a salir bien pertrechados, afortunadamente cuando comenzamos la ascensión caminamos al abrigo del cierzo.
8,50h. La salida de la localidad la realizamos por la parte alta, junto al lavadero y la pequeña área de descanso que existe en la parte norte. Unos mojones indican el comienzo de la senda (PR-HU-99), discurre paralela al barranco del Vedao, entre pinos, bojes y chaparros. Mucha piedra suelta, pero la ascensión desde el pueblo, en este primer tramo, es cómoda, sin grandes desniveles.
9,35h. Antes de cruzar la pista "Loarre-Riglos" ya nos hemos quitado algo de ropa para afrontar este segundo y último tramo más duro sin agobios y menos sudorosos, además esta ladera sur nos protege bastante más de las rachas de aire y, por otra parte, el sol ya va calentando.
Los 5 grupos, debidamente distanciados, subimos despacio, a un ritmo llevadero por todos. Se realizan paradas, no sólo para tomar aire, también para observar las vistas que de la Hoya y del municipio de Ayerbe nos proporciona la altura que vamos ganando.
El verde de los campos de cereal destacan sobre ocres de montes y veredas.
10,10H. Collado del Espaldadero. Una pequeña parada de 5' antes de acometer los últimos metros hacia nuestro objetivo. Continuamos por pista en suave ascensión para abandonarla en un pequeño saso siguiendo la señal que a nuestra izda. indica Peña El Sol.
10,25h. Todos estamos disfrutando de las vistas que este punto, poco conocido, nos proporciona. El día muy despejado, el viento ha barrido nubes y calima, nos permite divisar con bastante precisión el horizonte, incluso llegamos a atisbar la localidad de Ejea. La mayoría de los caminantes que nos acompañan hoy desconocían esta posición, sorprendidos, disfrutan de toda la visión que les ofrece de gran parte de la Hoya.
20' que saben a poco, pero decidimos almorzar en Fuente Bazias. Hemos cambiado el recorrido previsto para acercarnos a este lugar no tan conocido y poder almorzar en una zona, a priori, con agua. En el desvío al Castillo de Sarsamarcuello, después de descender el pronunciado cortafuegos, utilizado como improvisada pista de esquí en época de fuertes nevadas, seguimos por la pista que desciende hacia el barranco de Los Congustros.
El paisaje ya no parece tan desolador como el ofrecido hace 20 años después del fuerte incendio que provocó un rayo en las laderas de Linas, azuzado por el viento asoló una gran zona de pino viejo. Afortunadamente el matorral, bojes y pino nuevo están repoblando naturalmente de nuevo el terreno.
11,50h. Es hora de almorzar, el lugar, pese a estar la fuente casi seca, es adecuado, con un espacio que permite acomodarnos a todos entre sol y sombra.
12,20h. Retomamos la marcha descendiendo por la pista paralela al barranco de Forcallo. El grisáceo de una pared de caliza con sus dos agujas pronunciadas rompen el verde de las laderas del Solano. Unos metros más abajo convergemos a nuestra izda con la pista que parte de la collada San Román. Por ella continuamos el descenso hasta las ruinas de casa Pequera (12,55h), solo dos medias paredes se sostienen en pie de mala manera. Una fuerte surgencia de agua alimenta el barranco, discurre seco hasta la pardina pero desde aquí irá incrementando el caudal, poco a poco, hasta su desagüe en el Gállego. El cruce del barranco ofrece el punto de aventura de la jornada, así como el discurrir por la trocha que discurre por encima del barranco hasta salir de nuevo a la pista. Antes pasaremos por una cabaña, semi hundida, que debió ser, por los restos que todavía conserva, refugio ocasional.
14.00h. Pardina de Escalete y fuente de los Desperdicios. Breve parada en este cruce de caminos para coger agua. Aquí se dejará olvidados los palos Nino.
En la Foz realizamos también una parada obligada para observar el sorprendente lugar, su profundo acantilado y cortadas, lugar de escalada, reclaman nuestra atención.
Una vez la atravesamos tenemos a la vista La Peña y el meandro del Gallego, ralentizado su caudal por la proximidad de una presa a rebosar.
Atajamos por una senda que prácticamente nos deja en las vías del "canfranero". Seguimos pisando las traviesas, con un poco de inquietud por la sensación que ofrece este inusitado camino. Pero merece mucho la pena solo por apreciar de cerca el puente que cruza el río. Puente de hierro, construido originalmente en 1911, que con reparaciones posteriores conserva un impresionante aspecto. Elevado aproximadamente 10 m. sobre el cauce, presenta unas pasarelas, a dcha e izda., que permiten el paso peatonal, circunstancia que aprovechamos para atravesarlo, algunos con agobio por la sensación de vacío que supone las traviesas suspendidas.
15' permanecemos admirando la construcción, aún así llegamos al final de nuestro destino a las 15h. Ocupamos la calle principal y las mesas del bar para comer. Una sorpresa para Elena, la propietaria del bar, que hará una mayor caja por cervezas, refrescos y cafés......y la panadería, que casi agota panes y pastas.
Bonita jornada, buen tiempo en general, y muchas sorpresas en el camino que hemos sabido disfrutar 54 personas distribuidas en 5 grupos: vistas de Peña El Sol, fuente Bazias, Pardina Pequera, Foz de Escalete y el puente ferroviario, además del paisaje del recorrido.
lunes, abril 12, 2021 0 Comentarios
PICO GRATAL. 12 RETOS 12 CIMAS 2021. 11.04.2021
10' antes de las 8h comienza a llegar el personal. Los responsables de grupos van recogiendo las firmas en los "consentimientos informados". Excelente organización.... No tanto de autobuses Avanza, que llegan con el tiempo cumplido. Tenemos que esperar lloviendo. Algunas bajas por diversos motivos, unos avisan la ausencia y otros no, a éstos les llamamos por teléfono para confirmar.
Con un poco de retraso partimos hacia Arguis, esta circunstancia no impide que a las 8,40 h comencemos la marcha con los 5 grupos organizados.
Una fina lluvia, que se confunde con una niebla pesada y arrojadiza, nos acompaña desde el inicio. El paisaje de la presa, con Arguis al fondo semi oculto por la niebla, nos hace imaginar un bucólico amanecer campestre. Una foto de Antonio desde la presa es emitida en el tiempo de Aragón TV.
El embalse está a rebosar por las lluvias de ayer, las compuertas abiertas ofrecen un salto espectacular, soltando al Isuela un caudal inusual.
Caminamos en grupos con las distancias y prudencia requeridas entre sus componentes. Pese al sirimiri la temperatura no es baja, lo que nos obliga, antes de tomar el desvío por el cortafuegos del gas, a quitarnos alguna capa de ropa.
9,40h. Reanudamos la marcha por el gas, previamente hemos acordado subir directos por el "matachulos" para evitar mojarnos por el agua de bojes y arbustos de la senda que discurre paralela al barranco de Focegabarda.
Con precaución para evitar resbalones, con un ritmo lento, como exige la inclinación del terreno, pero sin parar, llegamos al cruce con las pistas y comenzamos el descenso hacia la fuente de Feners.
10,40h. Sigue lloviendo y el terreno está mojado, pero antes de comenzar la ascensión hacemos un alto junto a la fuente para comer algo. De pié la mayoría, alguno improvisa un asiento con algún plástico que evite la humedad del suelo.
10,55h. Parece que el cielo nos ofrece una pequeña tregua. Cruzamos la plana de Feners hacia un hoy invisible Gratal. Los últimos metros antes de la ascensión definitiva lo hacen todos los grupos, salvo el quinto, que toma el atajo señalado a la izda de la pista, por el camino para evitar la humedad de los bojes.
11,20h. Atravesamos, manteniendo la distancia entre grupos como así ha sido desde el principio, los altos bojes que marcan, como si fuesen un portal de entrada a lo desconocido, el comienzo del último tramo de ascensión.
Despacio, asegurando el paso para no dar un paso en falso y resbalar. La subida se hace más resbaladizo a medida que van pasando las unidades de los distintos grupos. 11,40/11,45h. En este pequeño intervalo de tiempo estamos todos en nuestro objetivo, el reto de hoy, PICO GRATAL. La lluvia nos ha dado una tregua desde el comienzo de la ascensión. La niebla, por momentos, parece que se quiere disipar, avanza rápidamente pero enseguida otra ocupa su lugar. Imposible disfrutar hoy de las vistas, pero nos permite realizar cortos planos junto al monumento que identifica la cima para dejar constancia del logro conseguido. Poco antes de las 12h., en el mismo orden grupal de subida, comenzamos el descenso. Hay que prestar mucha más atención que antes, aún así los resbalones y algún que otro culetazo
se hacen inevitables. Nos cuesta un poco más de tiempo que la subida, pero a las 12,30h estamos todos abajo. El barro de los traseros no oculta quién ha tocado suelo. Continuamos hacia el este, bordeando el pico, por una pista en desuso que marca muy bien una traza que nos llevará hasta la pista y collada de Tozal Chico. Seguiremos descendiendo por pista hasta aproximadamente debajo del Tozal d'a Cuenca. Unos mojones a la izda. anuncian el comienzo del atajo que, en un descenso vertical, nos acerca a la balsa de Bernazal. Este es el momento del día que más llueve. La estrechez de la senda imposibilita utilizar los paraguas.
Precaución extrema para no patinar, las ramas de bojes y quejigos nos sirven de apoyo. El mini bosque, bastante cerrado, minimiza el impacto directo de la lluvia, pero cuando nos apoyamos en el ramaje abatimos el agua de las hojas, lo uno por lo otro.
Antes de tomar la senda hemos contactado con el BUS para anticipar el horario de recogida. La Climatología y estar muy mojados la mayoría, impide que podamos disfrutar de la comida al aire libre. Acordamos la recogida en el camping en lugar de Nueno pueblo. El grupo 4, especialmente Josico y F. Jav. Cambra, esperan al grupo 5 para ayudarles a descender el último metro y medio de desnivel, bastante escalonado pero un barro que lo hacía peligroso.
14,30h. Última parada de concentración en el cruce con barranco Feners, lugar donde hubiésemos comido si el tiempo lo hubiese permitido a la sombra de unos quejigos centenarios. 15,15h. Bus. Para nuestra sorpresa, cuando llegamos, nos percatamos que no es el mismo de esta mañana, tal como habíamos acordado, y por lo tanto la ropa seca y de abrigo no está. Un chasco que llevamos todos con humor y que salvamos con una buena calefacción.
Nos lleva a cocheras para recoger los bultos y nuevamente al punto de partida, donde esperan los coches. Cuando bajamos luces un espectacular sol. Lástima de esas horas que nos han faltado. Nos queda el consuelo de que los litros de lluvia eran muy necesarios, aunque algunos nos hayan caído encima.
Estamos acostumbrados a esto y mucho más, como he dicho a alguno de los participantes, solo riesgos de alarma de Aemet, grados 4 o 5, nos dejarán en casa.
Muchas gracias a todos por vuestra colaboración y disciplina, guías y participantes. Nos vemos el próximo sábado.
jueves, abril 08, 2021 0 Comentarios
En relación con el sorteo de los regalos donados por los colaboradores y de acuerdo con las bases señaladas en las inscripciones, les comunicamos los pasos realizados previos al sorteo de mañana :
**Los números de las participaciones han sido asignados de la siguiente manera:
La inscripción facilita un número de orden correlativo según la fecha y hora, este mismo número es el asignado a cada participante para el importe mínimo exigido (10€ para adultos y 5€ para menores).
De esta forma se han asignado los números 2 al 70 (el 1 no se ha asignado a nadie).
Con los importes ingresados por encima de las inscripciones, de acuerdo con lo establecido en las normas, se ha asignado una participación por cada 5€ adicionales. De esta manera se han ido asignando los números de participaciones por el mismo orden de inscripción. Siendo noventa y seis los Números asignados de esta manera, del 71 al 166.
** La plataforma que de una forma rápida y sencilla ha sido elegida para el sorteo es:
www.sortea2.com/sortear/numeros
** Se efectuará la grabación del sorteo y estará disponible en la web del club, pudiéndose enviar a los que lo soliciten.
SORTEOS (La numeración representa el orden de sorteo de los regalos) :
1-Carnicería Miguel ESCUER. Jamón
2-Carnicería Miguel ESCUER. Jamón
3-PODOACTIVA. Estudio Biomecánico.
4-PODOACTIVA. Estudio Biomecánico.
5-SUPERMERCADOS ALDI. Lote Productos
6-VILLA VILLERA. Lote Productos
7-POSTRES DE MESA . Caja de trenzas
8-DISTRIBUCIONES CORREAS. Lote productos
9-DISTRIBUCIONES BLASCO. Lote productos
10-BODEGAS PIRINEOS. Lote de Vino
11-CARNICAS FERRER. Un Jamón.
12-S.D. HUESCA . camiseta del equipo
13-S.D. HUESCA. Balón firmado por los jugadores
14-MUÉVETE. Vale 20% descuento sobre precio recomendado para zapatillas running.
15-MUÉVETE. Vale 20% descuento sobre precio recomendado para zapatillas running
IMPORTANTE:
Gracias a la generosidad de los colaboradores se amplia los sorteos con los siguientes números y premios:
16-POSTRES de MESA. Caja de trenzas
17-DISTRIBUCIONES CORREAS. Pack botes de tomate rosa de Barbastro triturado al natural
18-DISTRIBUCIONES CORREAS. Pack botes de tomate rosa de Barbastro triturado al natural
19-DISTRIBUCIONES CORREAS. Pack botes de tomate rosa de Barbastro triturado al natural
20-DISTRIBUCIONES CORREAS. Pack botes de tomate rosa de Barbastro triturado al natural
21-BODEGA PIRINEOS. Lote botellas Montesierra Selección
22-BODEGA PIRINEOS. Lote botellas Montesierra Selección
**Los números asignados a cada uno según lo señalado anteriormente. Por la LOPD se omiten los nombres y se señala para vuestra identificación los 4 números finales del móvil facilitado en la inscripción.
LISTADO de NÚMEROS para el SORTEO.
Para cualquier duda podéis dirigiros por correo electrónico o llamar por teléfono (Antonio Rico).
Muchas gracias a todos que habéis participado en esta acción solidaria.
martes, abril 06, 2021 0 Comentarios
© Copyright 2014 Javieres de Huesca |
0 comentarios: