Crónica VIII MARCHA SOLIDARIA NUENO ETIOPÍA


En diciembre empiezan los preparativos, manteniendo conversaciones con todos los colaboradores para renovar su contribución, elaboración del cartel, que realiza desinteresadamente desde la primera edición Jara Claver, y reunión con el Ayuntamiento de Nueno, Guillermo Palacín,  para reparto de tareas. 

Reunión previa también con los colaboradores del club para concretar los trabajos necesarios y disposición en el pabellón y en la marcha. 

La semana anterior es frenética, hay que ultimar los últimos detalles, llevar a Arascués el material para el evento, viandas, refrescos, , regalos,preocuparse de que mesas y sillas sean suficientes,  que las inscripciones hayan recibido la correspondiente transferencia o Bizum y , una vez comprobado ésto, asignar participaciones. Enviar correo a todos los inscritos con las últimas indicaciones y con los números asignados para el sorteo y también el reparto final de los puestos entre los colaboradores tras varias reuniones previas:

-preparación de las bolsas

-recogida del pan

-preparación de bocadillos

-Despliegue de mesas y sillas después de despejar el pabellón

-Puesta en marcha del altavoz

-colocación del Arco y pérgola e indicaciones de parking

- Desayuno matutino y chocolate

-Atención en cruces

-coche escoba y de atención (aguadores)

-equipo de cocina y apoyo

-encargados de mostrador, bebidas

-encargados de reparto comida

-encargado de café

-reparto de postre

- Sorteo de Regalos

-Sorteo de jamón

-inscripciones y reparto bolsas

etc, 

6,30 h. Hora cero del día 12.03.2023, todo comienza con la recogida del pan por Carlos Abadía. Media hora después estamos los colaboradores en el pabellón de Arascués, Manolo García, Nino, Tomas, Cris, Quique, Toni, Sandra, Niko, Encarna, Susana, Patri, Marta de la Hera y Andrés, un poco mas tarde llegan Miguel Callén, M.Carmen, Ana, Pichetas,  Sonia, Manolo y Maite. 

A las 8,15 h , ya están las mesas dispuestas para el desayuno, café, leche y chocolate, zumos, bizcochos y magdalenas para acompañar. Son bastantes las personas que conforme van llegando, antes o después de las inscripciones, hacen uso del primer avituallamiento.

9 h. Después de levantar con bastante ingenio el arco de PODOACTIVA, perdía aire, los participantes se disponen en la salida para escuchar las palabras de agradecimiento de Teresa López Aznarez, responsable de la ONG ENTARACHEN BOSCO GLOBAL y las indicaciones sobre el recorrido de Javier Cruchaga, Pdte del club de Montaña Javieres de Huesca. 

9, 10 h. Guillermo Palacín, alcalde de NUENO y uno más de los 200 participantes en la marcha, se encarga de cortar la cinta de salida. 

Con una temperatura de 16° , primaveral, y una ligera brisa, comienza la andada que este año encontrará por su recorrido habitual los almendros floridos, aportando a los caminantes un paisaje excepcional debido al retraso en la floración, sin duda aportará un plus especial para los amantes del paisaje y de la fotografía.

El grupo se alarga casi desde el primer paso, formando unas vistosas imágenes entre el colorido de la indumentaria y las flores blancas y rosas de las almendreras. 

El río Isuela hace tapón, una pequeña dificultad que todos superan con normalidad, salvo alguna metedura de pata que moja la zapatilla irremediablemente, las piedras colocadas para facilitar el paso resbalan con el paso del grupo.

Enseguida, casi sin enterarse, comienza la ascensión a Sabayés, población con orígenes Ibero-romanos que también tuvo protagonismo en el reinado de Pedro I . Lo hacemos por la antigua calzada romana y por los reconstruidos muros de "piedra seca", pasaremos también por la fuente de dos caños que abastece a la población y a los huertos.

Mañana espléndida para disfrutar del sol y del almuerzo junto a la ermita del Patrocinio y del centro de interpretación. Las personas interesadas en visitar la pedanía de Santolaria parten un poco antes con Nino, previamente Manolo ha subido con el coche de logística al municipio para pedir la llave de la iglesia y poder visitarla. Anécdota aparte por la confusión con la llave, hubo que pedirla dos veces, porque una residente en la localidad al verla puesta en la puerta se la llevó. 

Un par de "burros" esperan a la avanzadilla del grupo junto a la fuente, servirán a algunos para modelos de las fotos.

Emprenden el camino de regreso hasta el desvío a Nueno, donde esperan avituallándose los más sedientos. Los aproximadamente 300 m de desnivel con el calor han puesto a prueba a más de uno. Afortunadamente el agua arreglaba el sofoco general.

Descenso continuado y suave , en fila india, permitiendo disfrutar de las vistas de la Hoya que ofrece la altitud en la que nos encontramos y de una perspectiva  diferente de la Sierra de Gratal. Una pequeña voltereta por un tropezón nos da un pequeño susto, este percance sin consecuencias junto con una picadura de abeja son los únicos incidentes del camino. 

Concentración en la Crta de Sabayés para realizar el cruce de la autovía por el paso inferior todos juntos. A las 13,30 h. se abandona Nueno por el camino del cementerio, desde este punto se consiguen unas buenas vistas de la cabecera municipal, destacando la torre mudéjar de la  iglesia de San Martín. 

De nuevo nos adentramos, superadas las últimas vvdas. de la urbanización del golf, en una pista flanqueada de almendros en flor, blancos y rosas que contrastan con el ocre de las tierras labradas y que nos dejan un excelente marco visual en cualquier lado que se mire. 

El camino, dirección a Arascués, pasa junto a la ermita de Ntra Sra del Olivar y el acueducto romano que supera el barranco de Esperrualla, construido para el paso de la acequia que parte del azud del río Isuela.

Bonito colofón cultural para casi terminar este recorrido en las puertas de Arascués.

Son las 14,15 h. cuando los primeros participantes, concluido el recorrido, llegan al pabellón. Unos minutos de espera para refrescarse y esperar el punto final de las paellas que ha preparado el equipo de cocina, cuatro en total, incluida la vegetariana. 

Una fila ordenada, sin prisas y agobios para recibir un generoso plato de exquisita paella de pollo y costilla de cerdo. El secreto de su buen sabor, dicen  los cocineros,  es el arroz brazal, un buen aceite de oliva virgen extra y el tomate rosa de Barbastro (ingredientes 100% de nuestra tierra). Eso dicen, pero yo me quedo con su buena mano y el manejo de los tiempos, amén de los ingredientes que han utilizado. ¡¡¡Enhorabuena!!! El que quiere repite y aún hay alguien que carga en tupperware.

De postre el requesón de Villa Villera que hace un excelente maridaje con la paella y un buen trozo de trenza de Postres de Mesa.... seguimos con productos de Huesca.

Durante la marcha se ha procedido al sorteo de los 22 regalos donados por firmas colaboradoras que se hacen entrega en la sobremesa, al mismo tiempo se están vendiendo números para la rifa de otro jamón donado por Carnicería  Miguel Escuer, quién nos ha proveído también del contenido de los bocatas. 

Realizada la entrega de los premios y después de los cafés comienzan las despedidas. Jornada que se ha realizado con una temperatura ideal y que ha transcurrido sin incidentes, terminado con una paellada que la mayoría ha juzgado de excelente, qué se puede pedir más!!!!. Salud para estar también el año próximo y poder ayudar al prójimo con nuestra presencia. 

Muchas gracias a todos por vuestra asistencia, a los colaboradores y especialmente a los voluntarios, cocineros incluidos, que habéis hecho que esta VIII edición haya sido un éxito.


LISTADO SORTEO DE REGALOS - PREMIADO

1-CARNICERÍA MIGUEL ESCUER. Jamón. MERCEDES LAMELAS

2-INTERSPORT. Regalo. M.ANGEL CALLEN

3-PODOACTIVA. Estudio Biomecánico. M.PILAR VINUE CANDAU

4-PODOACTIVA. Estudio Biomecánico. ANDRES PEREZ

5-CARITA BONITA. Lote regalo. UGO CONTE ARISTE

6-INTERSPORT. Regalo. ELISA CASTILLO ASSO

7-INTERSPORT. Regalo. M.PILAR VINUE CANDAU

8-FRUTAS CORREAS. Lote productos. ALICIA LALIENA ARA

9-DISTRIBUCIONES BLASCO. Lote productos. M.CASAUS TOLOSANA

10-BODEGAS PIRINEOS. Caja de Vinos. M.ANGEL VILLACAMPA

11-CARNICAS FERRER. Un jamón. OLGA ORTIZ COLOMINA

12-S.D. HUESCA. camiseta firmada BALDESCA CRUCHAGA

13-S.D. HUESCA. balón firmado M.TERESA AZNAREZ

14-MUÉVETE. Vale 20% descuento sobre precio recomendado para zapatillas running. MARTA DE LA HERA

15-MUÉVETE. Vale 20% descuento sobre precio recomendado para zapatillas running. BEATRIZ FANLO

16- EBOCA. Lote de Café. EVA Mª RANDO ROMANOS

17- POSTRES DE MESA. TRES trenzas. J.MARIA AGUILAR

18. POSTRES DE MESA. TRES trenzas Sescún CRUCHAGA

19. FRUTAS CORREAS. Lote Botes tomate rosa. Pedro TORRES CRESPO

20. FRUTAS CORREAS. Lote Botes Tomate rosa. MARIA GRASA

21.BAR JORGE. VERMUT 30 € M.CARMEN SANTOS

22. S.D. HUESCA . Balón firmado. MIGUEL ALMARCEGUI



8ª Marcha Solidaria Nueno-Etiopía


VIII MARCHA SOLIDARIA NUENO - ETIOPÍA

En esta nueva EDICIÓN,  recuperada totalmente la normalidad, nos gustaría volver a contar de nuevo con vuestra presencia en la salida, no obstante, al igual que el año pasado, a los que no  puedan sumarse  a la salida grupal en  Arascués y quieran participar en esta actividad solidaria, podrán hacerlo  "A SU AIRE"  hasta el día 19 inclusive.  El recorrido, fuera de la salida oficial del día 12,  se podrá realizar indistintamente CAMINANDO, CORRIENDO o en BICICLETA, pudiendo participar también en los sorteos, siempre que la inscripción la hayan realizado en plazo, y en el concurso de fotografía.

Disfruta haciendo lo que te gusta y ayuda con tu solidaridad a los NIÑOS de ETIOPÍA.



PLAZO para todas las inscripciones:
Día 6 de MARZO.    (Las realizadas en fecha posterior no podrán participar en los sorteos de regalos.) Se cerrarán con anterioridad si se alcanza el número de 250 participantes.


IMPORTE:

Adultos 18 años15€
Menores de edad7€

Se podrán realizar ingresos superiores como donativo y para incrementar el número de participaciones en el sorteo.

Las personas no federadas abonarán 3 € adicionales para la contratación de un seguro de accidentes.
La INSCRIPCIÓN incluye, además de los avituallamientos (almuerzo y comida),  un obsequio conmemorativo de la marcha, y una participación para el SORTEO de regalos (*)

(*) Los números para el sorteo  se adquieren directamente  por el mero hecho de inscribirse, ofreciendo la posibilidad de adquirir participaciones adicionales con el pago de una inscripción-donativo mayor:
Por cada Inscripción 1 participación.
Por cada 5 € adicionales 1 participación.



CONCURSO DE FOTOS. Todos los participantes que realicen el recorrido, tanto el día 12 como en la semana posterior,  podrán concursar en la elección de la mejor foto. El premio será un cuadro de la localidad de BELSUÉ donado por la Asociación La Pataquera. La foto se remitirá por correo electrónico en formato "jpg", con un peso no superior a 5 MB, antes del día 5 abril a:


Autor: Javier Campo Amorós



SORTEOS DE REGALOS (La numeración representa el orden de sorteo de los regalos):

1-CARNICERÍA MIGUEL ESCUER. Jamón.
2-INTERSPORT. Regalo.
3-PODOACTIVA. Estudio Biomecánico.
4-PODOACTIVA. Estudio Biomecánico.
5-CARITA BONITA. Lote regalos.
6-INTERSPORT. Regalo.
7-INTERSPORT. Regalo.
8-FRUTAS CORREAS. Lote productos.
9-DISTRIBUCIONES BLASCO. Lote productos.
10-BODEGAS PIRINEOS. Caja   de Vinos.
11-CARNICAS FERRER. Un jamón.
12-S.D. HUESCA. regalo
13-S.D. HUESCA. regalo
14-MUÉVETE. Vale 20% descuento sobre precio recomendado para zapatillas running.
15-MUÉVETE. Vale 20% descuento sobre precio recomendado para zapatillas running.
16- EBOCA. Lote de Café.
17- POSTRES DE MESA. Caja de trenzas.

      Fecha límite inscripciones para poder participar en el sorteo hasta 6 de Marzo de 2023.

El pago de las inscripciones y/o donativo se puede realizar o  mediante transferencia directa a la cuenta de la ONGD ENTARACHEN BOSCO GLOBAL indicando como concepto "Nueno-Etiopía" o por BIZUM

Inscripciones:

Números de cuenta para realizar el ingreso:  

CAIXABANK:  ES05 2100 8688 7502 0009 7690.
Mediante BIZUM al 01464

La inscripción no será válida hasta realizar el ingreso.

Información detallada de la ONGD ENTARACHEN BOSCO GLOBAL y de sus proyectos donde van destinados los recursos en:





SORTEO.
Las participaciones para el sorteo se asignarán por riguroso orden de inscripción. Las participaciones adicionales se asignarán también exactamente igual una vez asignadas las correspondientes a la inscripción. El día 10 marzo se publicará en la web del club el número de participaciones asignadas.  El sorteo se realizará el mismo día 12, día de la prueba, previamente se comunicará a todos los inscritos el método a utilizar  y los  números de sus participaciones. Se efectuará la grabación del mismo y se publicará en la web junto con la relación de los premiados. Los premios no recogidos caducarán a los 10 días, perdiendo el agraciado cualquier derecho o reclamación sobre el mismo, devolviéndole el premio al donante, quién decidirá la finalidad del mismo.

CONCURSO FOTOS.
El jurado para la mejor foto estará formado un miembro del Ayto. de Nueno, otro de Entarachen Bosco Global y otro del Club de Montaña Javieres de Huesca, participando todas las fotos recibidas antes del día 19 de marzo. Máximo 1 foto por participante inscrito. Elección antes del 26 de marzo.
Las fotos del concurso se publicarán en la web del club, autorizando el concursante tal como se indica en las inscripciones:
*Que aceptan  la publicación de material fotográfico y audiovisual obtenido durante el desarrollo de la actividad.
*Acepta el uso de Fotos y vídeos para la publicación en esta página web.

El plano con el recorrido es el tradicional de pasadas ediciones, con salida y llegada en Arascués, donde se celebrará la comida.

Para dudas y consultas:



Recorrido marcha solidaria:

INFORMACIÓN DEL RECORRIDO:






12 Retos 12 Cimas: Puntal de Arraro

 




El programa  "12 Retos, 12 Cimas" no para y la tercera ascensión será el 2 de abril al Puntal de Arraro 

PUNTAL D'ARRARO 1259 mts
RUTA:




Almuerzo: por cuenta de cada excursionista. 
Comida opcional: opcional EN EL CAMPING DE PANZANO Precio menú 22 € 

A elegir entre:
1º Alubias blancas ó ensalada de queso
2º Pollo al chilindrón ó bacalao con tomate

Postre, café, agua, vino y gaseosa

Marcha de dificultad: MEDIA-ALTA (Distancia. 21,60 km. Desnivel positivo 1231 m)


PLAZO DE INSCRIPCIÓN: HASTA EL 27 DE MARZO.

Las últimas advertencias e instrucciones se cursarán en los días previos a la marcha, bien por e-mail y/o en la página web. del club. Habrá que llevar, además de agua, el almuerzo. AGUA no tendremos hasta el azud del Formiga. Se recomienda ajustar el peso de la mochila a lo estrictamente necesario.

CUÁNDO:  2 de ABRIL, domingo a las 6,30 h.
DÓNDE: Parking del Palacio Municipal de Deportes de Huesca, C/. Ingeniero Pano.
SALIDA en coches particulares. 
Salida desde Camping de PANZANO: 7:00 h.
HORARIO PREVISTO DE ACTIVIDAD: 8,30 h.
RUTA CIRCULAR desde el Camping de Panzano.

PUNTAL DE ARRARO. (1.247 m.) 

Circular desde Camping de Panzano. Descenderemos al río Formiga y una vez cruzado,  comenzaremos  la ascensión al Puntal por los campos de Sasamper, por Peña Canal y Cueva Os Cambros saldremos a la pista que continuando por la izda. nos acerca al Barranco Yara, donde tomaremos a la izda. la senda bien definida que nos llevará al Puntal de Arraro y a los restos de su ermita. Descenderemos hacia el oeste por Cuello Upiesa hasta el azud del Formiga, parada obligada. Seguiremos dirección embalse de Calcón por pista, aprox. 1500 m para tomar un desvío a nuestra derecha hacia Tozal de Verdolo, una vez alcanzado este continuaremos por pista hasta Panzano.

Distancia 21,60 km. Desnivel positivo 1231 m. Dificultad MEDIA-ALTA.

*MATERIAL:

En cuanto a la indumentaria, que se podrá modificar por la climatología, se aconseja lo siguiente:
-Pantalón largo
-Camiseta Térmica
-Polar 
-Chaqueta softshell o similar 
-Gorro
-Zapatillas de montaña y preferentemente botas de media caña.
-Bastones
-Gafas de Sol
-Buff

INSCRIPCIONES NO SOCIOS del CLUB: 


Deberán inscribirse a través de la página web de la Comarca de la Hoya de Huesca   >>CLIC AQUÍ<<

INSCRIPCIÓN SOCIOS DEL CLUB:

PLAZO: hasta el día 27 de marzo, inclusive.

Para poder participar en el programa del 2023 hay que abonar una cuota inicial de pre-inscripción que se realizará al realizar en el primer reto que se realice.

PRE-INSCRIPCIÓN 12 RETOS:
FEDERADOS, Importe: 10€ adultos (**)
Menores de 18 años exentos.
Los NO Federados abonarán adicionalmente  +3€ por cada actividad  para el seguro.

(**) UNA VEZ REALIZADO EL PAGO ÚNICO, este da derecho a participar en todas las marchas programadas. 

Sólo se abonará adicionalmente el importe del Bus, el seguro de los NO FEDERADOS y la comida cuando proceda.

PASO 1

Ingresar en la cuenta IBERCAJA:  ES83 2085 2067 0903 3070 6865  a nombre de Javieres de Huesca la cantidad de 10€ (adultos) que da derecho a la realización de todos retos.

En caso de que NO esté FEDERADO en Montaña, se deberán asumir el coste de un seguro adicional que cubra la actividad, que tendrá un coste de 3€ por persona y por cada ascensión.

PASO 2

Cumplimentar los datos en el siguiente formulario y enviar:

Sólo para Socios del Club:
El importe único de la inscripción (10€ adultos) da derecho a participar en todas las marchas programadas. En la primera cima a la que se asista se entregará un díptico con los recorridos de los 12 retos 12 cimas. El circuito completo deberá completarse en  las fechas señaladas, no obstante se permitirá la realización de las mismas en otros días siempre que mediante medios telemáticos  se justifique su realización, remitiendo, en estos casos, la información al e-mail del club, quién validará o no la cima, llevando en caso afirmativo un control de las mismas.
Cumplidos todos los objetivos se entregará una camiseta conmemorativa especial de la realización de los 12 retos 12 cimas.

Las marchas en las fechas indicadas se realizará sólo con FEDERADOS que se hayan inscrito previamente, los que  no lo estén, y si las circunstancias permiten poder realizar un seguro adicional que cubra la actividad,  tendrán que asumir el coste del mismo, actualmente  de 3€ por jornada. Siempre tendrán preferencia los Federados.

La organización se reserva la opción de realizar las modificaciones que estime oportunas en el recorrido en garantía y seguridad de los participantes.

Para dudas e información adicional ponerse en contacto con el club a través de e-mail:


o a en los teléfonos siguientes:




12 Retos 12 Cimas Peña Mediodía

 




Continuamos el programa  "12 Retos, 12 Cimas", con la segunda ascensión de la temporada el 25 de marzo a la Peña Mediodía

PEÑA MEDIODÍA 1452 mts
RUTA:




Almuerzo: por cuenta de cada excursionista. 
Comida opcional: En el bar-Social de NUENO 15€ (Garbanzos con colas de Langostino). Indicarlo en la inscripción lo antes posible para realizar la reserva, no esperar a última hora.

Marcha de dificultad: MEDIA (Distancia. 12.75 km. Desnivel positivo 1024 mts)

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: HASTA EL 19 DE MARZO.

Las últimas advertencias e  instrucciones se cursarán en los días previos a la marcha, bien por e-mail y/o en la página web. del club. 
Habrá que llevar, además de agua, el almuerzo. AGUA se recomienda llevar para todo el recorrido. Es importante ajustar el peso de la mochila a lo estrictamente necesario.

CUÁNDO:  25 de marzo de  2023, Sábado a las 7:30 h.
DÓNDE: Parking del Palacio Municipal de Deportes de Huesca, C/. Ingeniero Pano.
SALIDA en coches particulares. 
Salida desde NUENO: 7:45 h.
HORARIO PREVISTO DE ACTIVIDAD: 6:45 h.
RUTA CIRCULAR desde NUENO.

PEÑA MEDIODÍA (1.515 M.)

Desde el mismo Nueno comenzamos la ascensión por el depósito de agua hacia el Cerro Las Leonas, cruzaremos el barranco de las Gorgas y una vez pasado el Forao de La Isoria acometeremos la ascensión a las crestas del Mediodía. El descenso lo haremos por el Pinar del Gratal, Fuente de Fenés, Tozal de Cuenca y cementerio. 

Distancia 12,75 km. Desnivel positivo 1024 m. Dificultad MEDIA

*MATERIAL:

En cuanto a la indumentaria, que se podrá modificar por la climatología, se aconseja lo siguiente:
-Pantalón largo
-Camiseta Térmica
-Polar 
-Chaqueta softshell o similar 
-Gorro
-Zapatillas de montaña y preferentemente botas de media caña.
-Bastones
-Gafas de Sol
-Buff

INSCRIPCIONES NO SOCIOS del CLUB: 


Deberán inscribirse a través de la página web de la Comarca de la Hoya de Huesca   >>CLIC AQUÍ<<

INSCRIPCIÓN SOCIOS DEL CLUB:

PLAZO: hasta el día 19 de marzo, inclusive.

Para poder participar en el programa 2023 hay que abonar una cuota inicial de pre-inscripción que se efectuará antes de realizar el primer reto.

PRE-INSCRIPCIÓN 12 RETOS:
FEDERADOS, Importe: 10€ adultos (**)
Menores de 18 años exentos.
Los NO Federados abonarán adicionalmente  +3€ por cada actividad  para el seguro.

(**) UNA VEZ REALIZADO EL PAGO ÚNICO, este da derecho a participar en todas las marchas programadas. 

Sólo se abonará adicionalmente el importe del Bus, el seguro de los NO FEDERADOS y la comida cuando proceda.

PASO 1

Ingresar en la cuenta IBERCAJA:  ES83 2085 2067 0903 3070 6865  a nombre de Javieres de Huesca la cantidad de 10€ (adultos) que da derecho a la realización de todos retos.

En caso de que NO esté FEDERADO en Montaña, se deberán asumir el coste de un seguro adicional que cubra la actividad, que tendrá un coste de 3€ por persona y por cada ascensión.

PASO 2

Cumplimentar los datos en el siguiente formulario y enviar:

Sólo para Socios del Club:
El importe único de la inscripción (10€ adultos) da derecho a participar en todas las marchas programadas. En la primera cima a la que se asista se entregará un díptico con los recorridos de los 12 retos 12 cimas. El circuito completo deberá completarse en  las fechas señaladas, no obstante se permitirá la realización de las mismas en otros días siempre que mediante medios telemáticos  se justifique su realización, remitiendo, en estos casos, la información al e-mail del club, quién validará o no la cima, llevando en caso afirmativo un control de las mismas.
Cumplidos todos los objetivos se entregará una camiseta conmemorativa especial de la realización de los 12 retos 12 cimas.

Las marchas en las fechas indicadas se realizará sólo con FEDERADOS que se hayan inscrito previamente, los que  no lo estén, y si las circunstancias permiten poder realizar un seguro adicional que cubra la actividad,  tendrán que asumir el coste del mismo, actualmente  de 3€ por jornada. Siempre tendrán preferencia los Federados.

La organización se reserva la opción de realizar las modificaciones que estime oportunas en el recorrido en garantía y seguridad de los participantes.

Para dudas e información adicional ponerse en contacto con el club a través de e-mail:


o a en los teléfonos siguientes:




12 RETOS 12 CIMAS. LOS PIACUTOS: Crónica y Fotos.



12 RETOS 12 CIMAS. LOS PIACUTOS 

FOTOS del RETO.

Comenzamos la edición del programa 12 retos 12 cimas del año con la primera salida programada el sábado 25 de febrero, para realizar una ruta circular y ascender la cima de Los Tiacutos (1.386 m).

Esta primera salida ha despertado mucho interés y se han inscrito 68 participantes, superando anteriores registros.  Como siempre, nos damos cita en el parking del Palacio Municipal de Deportes, a las 8:00 h de la mañana.  Hace mucho frío, así que rápidamente nos organizamos en los coches y arrancamos hacia Nueno, donde aparcamos tanto en los espacios habilitados en la entrada, como en la calle cerca del restaurante donde al finalizar la etapa hay prevista una comida para todo el que se haya apuntado.

Partimos subiendo a lo alto del pueblo, por camino que señaliza hacia Gratal, y del cual nos desviamos, pues continuamos por la senda ligeramente ascendente y en buen estado, que transcurre en buena parte paralela a la conducción de agua hasta salir a la carretera de servicio a Arguis. Retornamos unos metros hacia el parking de vehículos y cruzamos por debajo de la autovía para comenzar la ascensión por la senda hacia la ermita de la Virgen de Ordás.  Bajo el puente hay una señal de advertencia de que hay una batida de caza, y efectivamente desde la caseta redonda de piedra seca que hay poco antes de alcanzar la ermita, divisamos más adelante algún cazador apostado.  Al llegar a su altura, le preguntamos y nos dijo que la batida es hacia la otra parte del monte a la que nos dirigimos, así podemos continuar con tranquilidad, y enseguida alcanzamos la ermita de la Vírgen de Ordás, donde aprovechando las instalaciones al efecto, hacemos una parada para tomar el almuerzo.

 Desde aquí, seguimos por la pista y enseguida por senda que tomamos a la izquierda, iniciamos la subida, ahora ya con tramos más empinados y alguna zona embarrada, que pronto dan paso a tramos con restos de nieve y algún charco helado, lo que obliga a caminar con precaución para evitar resbalones indeseados.  Llegamos hasta el cruce que va al Pico del Águila hacia la izquierda, y hacia Santa Eulalia y los Tiacutos hacia la derecha, que es por donde continuamos, un pequeño tramo llano por senda, y de nuevo ascensión, también con el terreno en una nevada estampa navideña, hacia el primer Tiacuto.  Recorremos el cresterío, bajando ligeramente por ladera vestida donde no estaba el paso muy evidente, hasta el collado que separa los dos picos, para volver a subir de nuevo por senda bien marcada y continuar cresteando para llegar al punto más alto en el segundo Tiacuto.  Desde allí tenemos una espectacular panorámica del Moncayo, que se ve nítidamente pues no hay nada de la habitual neblina, incluso llegamos a divisar al fondo la Sierra de la Demanda (La Rioja).  Hacia el norte también disfrutamos de la magnífica panorámica del Pirineo, desde el Taillón hasta Cotiella. 

 Descendemos por la senda, que al ser cara sur no tiene nieve pero sí que está algo embarrado, hasta el observatorio de aves, y seguidamente desde allí, ahora ya pisando buen terreno, sin apenas barro, hacia la collada A Cuello, para después, sin llegar a Santolaria, desviarnos  por la senda hacia la derecha señalando dirección Nueno.  Así llegamos a las afueras de Nueno a la carretera que sube hacia Sabayés y de allí enseguida a los coches, siendo las 14:45 y dando por finalizado el recorrido circular.

Concluimos tras haber disfrutado del primer reto, con una comida en el Restaurante, donde como siempre nos atienden espléndidamente.


Jesús Belenguer 


12 Retos 12 Cimas: Piacutos

 




Nueva edición del programa  "12 Retos, 12 Cimas", en esta ocasión comenzamos con la ascensión el 25 de febrero a los Picos Piacutos 

PIACUTOS 1386 mts y 1373 mts
RUTA:





Almuerzo: por cuenta de cada excursionista. 
Comida opcional: En el bar-Social de NUENO 15€ (Caldereta). Indicarlo en la inscripción lo antes posible para realizar la reserva, no esperar a última hora.

Marcha de dificultad: FÁCIL (Distancia. 13,50 km. Desnivel positivo 950 m)


PLAZO DE INSCRIPCIÓN: HASTA EL 19 DE FEBRERO.

Las últimas advertencias e  instrucciones se cursarán en los días previos a la marcha, bien por e-mail y/o en la página web. del club. 
Habrá que llevar, además de agua, el almuerzo. AGUA se recomienda llevar para todo el recorrido, sólo tendremos al principio y al final. Es posible encontrar alguna fuente pero sin garantía de haber agua. Es importante ajustar el peso de la mochila a lo estrictamente necesario.

CUÁNDO:  25 de febrero, Sábado a las 8,00 h.
DÓNDE: Parking del Palacio Municipal de Deportes de Huesca, C/. Ingeniero Pano.
SALIDA en coches particulares. 
Salida desde NUENO: 8:15 h.
HORARIO PREVISTO DE ACTIVIDAD: 6,30 h.
RUTA CIRCULAR desde NUENO.

LOS TIACUTOS. (1.386 M). 25-02-2023. 
Con salida desde Nueno partiremos por camino y senda que trascurre en buena parte paralelos a la conducción de agua hasta la crta. Vía de servicio a Arguis. Retornaremos unos metros hacia el parquin de vehículos para comenzar la ascensión en serio hacia la ermita de la Virgen de Ordás. Desde aquí, por senda que tomaremos a la izda., comenzaremos la ascensión a los Tiacutos. Realizaremos todo el cresterío (1386 m.) para llegar al punto más alto. Después de un complicado descenso acometeremos los últimos metros para alcanzar el segundo de los picos (1373 m.). Descendemos por el observatorio de aves hacia la collada A Cuello y después, sin llegar a Santolaria, hasta Nueno.

Distancia.13,68 km. Desnivel positivo 948 m. Dificultad: FÁCIL . Duración prevista : 6,30 h.

*MATERIAL:

En cuanto a la indumentaria, que se podrá modificar por la climatología, se aconseja lo siguiente:
-Pantalón largo
-Camiseta Térmica
-Polar 
-Chaqueta softshell o similar 
-Gorro
-Zapatillas de montaña y preferentemente botas de media caña.
-Bastones
-Gafas de Sol
-Buff

INSCRIPCIONES NO SOCIOS del CLUB: 


Deberán inscribirse a través de la página web de la Comarca de la Hoya de Huesca   >>CLIC AQUÍ<<

INSCRIPCIÓN SOCIOS DEL CLUB:

PLAZO: hasta el día 19 de febrero, inclusive.

Para poder participar en el programa del 2023 hay que abonar una cuota inicial de pre-inscripción que se realizará al realizar en el primer reto que se realice.

PRE-INSCRIPCIÓN 12 RETOS:
FEDERADOS, Importe: 10€ adultos (**)
Menores de 18 años exentos.
Los NO Federados abonarán adicionalmente  +3€ por cada actividad  para el seguro.

(**) UNA VEZ REALIZADO EL PAGO ÚNICO, este da derecho a participar en todas las marchas programadas. 

Sólo se abonará adicionalmente el importe del Bus, el seguro de los NO FEDERADOS y la comida cuando proceda.

PASO 1

Ingresar en la cuenta IBERCAJA:  ES83 2085 2067 0903 3070 6865  a nombre de Javieres de Huesca la cantidad de 10€ (adultos) que da derecho a la realización de todos retos.

En caso de que NO esté FEDERADO en Montaña, se deberán asumir el coste de un seguro adicional que cubra la actividad, que tendrá un coste de 3€ por persona y por cada ascensión.

PASO 2

Cumplimentar los datos en el siguiente formulario y enviar:

Sólo para Socios del Club:
El importe único de la inscripción (10€ adultos) da derecho a participar en todas las marchas programadas. En la primera cima a la que se asista se entregará un díptico con los recorridos de los 12 retos 12 cimas. El circuito completo deberá completarse en  las fechas señaladas, no obstante se permitirá la realización de las mismas en otros días siempre que mediante medios telemáticos  se justifique su realización, remitiendo, en estos casos, la información al e-mail del club, quién validará o no la cima, llevando en caso afirmativo un control de las mismas.
Cumplidos todos los objetivos se entregará una camiseta conmemorativa especial de la realización de los 12 retos 12 cimas.

Las marchas en las fechas indicadas se realizará sólo con FEDERADOS que se hayan inscrito previamente, los que  no lo estén, y si las circunstancias permiten poder realizar un seguro adicional que cubra la actividad,  tendrán que asumir el coste del mismo, actualmente  de 3€ por jornada. Siempre tendrán preferencia los Federados.

La organización se reserva la opción de realizar las modificaciones que estime oportunas en el recorrido en garantía y seguridad de los participantes.

Para dudas e información adicional ponerse en contacto con el club a través de e-mail:


o a en los teléfonos siguientes:




12 Retos 12 Cimas - Edición 2023

 

MAPA DE LA HOYA DE HUESCA CON LA UBICACIÓN DE LOS 12 RETOS 12 CIMAS 2023


Con salida desde Nueno partiremos por camino y senda que trascurre en buena parte paralelos a la conducción de agua hasta la crta. Vía de servicio a Arguis. Retornaremos unos metros hacia el parquin de vehículos para comenzar la ascensión en serio hacia la ermita de la Virgen de Ordás. Desde aquí, por senda que tomaremos a la izda., comenzaremos la ascensión a los Tiacutos. Realizaremos todo el cresterío (1386 m.) para llegar al punto más alto. Después de un complicado descenso acometeremos los últimos metros para alcanzar el segundo de los picos (1373 m.). Descendemos por el observatorio de aves hacia la collada A Cuello y después, sin llegar a Santolaria, hasta Nueno. 
Distancia.13,68 km. Desnivel positivo 948 m. Dificultad: FÁCIL Salida Huesca 8 h. Salida Nueno 8.15 h. Duración prevista: 6,30 h.


Desde el mismo Nueno comenzamos la ascensión por el depósito de agua hacia el Cerro Las Leonas, cruzaremos el barranco de las Gorgas y una vez pasado el Forao de La Isoria acometeremos la ascensión a las crestas del Mediodía. El descenso lo haremos por el Pinar del Gratal, Fuente de Fenés, Tozal de Cuenca y cementerio. 
Distancia 12,75 km. Desnivel positivo 1024 m. Dificultad MEDIA Salida Huesca 7,30 h. Salina Nueno 7,45 h. Duración prevista 6,45 h


3. PUNTAL DE ARRARO. (1247 M) 02-04-2023. Circular desde Camping de Panzano. 
Descenderemos al río Formiga para una vez lo crucemos comenzar la ascensión al Puntal por los campos de Sasamper, por Peña Canal y Cueva Os Cambros saldremos a la pista que continuando por la izda. nos acerca al Barranco Yara, donde tomaremos a la izda. la senda bien definida que nos llevará al Puntal de Arraro y a los restos de su ermita. Descenderemos hacia el oeste por Cuello Upiesa hasta el azud del Formiga, parada obligada. Seguiremos dirección embalse de Calcón por pista, aprox. 1500 m para tomar un desvío a nuestra derecha hacia Tozal de Verdolo, una vez alcanzado este continuaremos por pista hasta Panzano. 
Distancia 21,60 km. Desnivel positivo 1231 m. Dificultad MEDIA-ALTA. Salida Huesca 6.30 h. Salida Panzano 7,00 h. Duración prevista 9 h.


4. TOZAL DE GUARA (2078 M.) 7-5-2023. LINEAL desde Bara. 
Comenzaremos la marcha a la entrada del casi despoblado de Bara hacia el suroeste por el pinar de Betato. Una vez en los llanos de Cupierlo, por la parte más oriental del polje de Los Avales llegaremos al pozo de nieve del Duque, en Ballemona. Por el cresterío seguiremos ascendiendo hasta el Tozal. Después de un merecido descanso y disfrutar de las vistas que un día despejado nos proporciona el puntal, descenderemos por la pedrera, donde prestaremos especial atención a las zonas más peladas. Seguramente en el Raso de las Bíboras, una vez realizado el tramo de descenso más complicado, encontraremos agua (Canal del Abadejo) en uno de los brazos del río Calcón. Por los restos de la Ermita de Fabana llegaremos al final de nuestro recorrido. 
Distancia 20,33 km. Desnivel positivo 1425 Dificultad Alta Salida Huesca 6,30 h. Salida Bara 8 h Duración prevista 10 h.


5. SAN MITIER. (666 M.) 20-05-2023. Ruta circular desde Fontellas (Ayerbe). 
Desde Fontellas recorreremos los tozales que rodean la población, visitando los altos de San Mitier, con las ruinas de su castillo, Castillo de Mondor y alto de Monzorrabal (682 m) punto más alto de la marcha. Distancia 8,37 km. Desnivel positivo 360 m. Dificultad FÁCIL Salida Huesca 8 h. Salida Fontellas 8,30 h. Duración 4,30 H.


6. CABEZO LOPINA (1462 M.) 17-06-2023. Circular desde puerto Monrepós. Partiendo desde las Casas de Monrepós ascenderemos por pista hacia los repetidores que dejaremos a la derecha. Continuaremos por los altos de la Sierra de Belarra hasta tomar el desvío que nos situará en apenas 3 km. en nuestro objetivo, al que accederemos por una trocha enmarañada. Una antigua mallata nos marca el punto exacto. Nos incorporaremos de nuevo a la pista que nos llevará hasta las ruinas de la pardina de Usieto. Descenderemos al Flumen por Barranco Barón para después seguir ascendiendo su cauce hasta el barranco de Nazapales. En este punto giraremos a la derecha para continuar la subida por una senda que discurre a la derecha del barranco entre una vegetación frondosa. Un km. antes del final cruzaremos el barranco para continuar por su margen izquierda hasta el final del recorrido. Distancia 16,35 km. Desnivel positivo 662 m. Dificultad Media-fácil Salida Huesca 7 h. Salida Monrepós 8 h. Duración 7 H.


7. EL PICON (1418 M.) 1-07-2023. LINEAL desde San Julián de Banzo. 
Desde la localidad de San Julián, donde nos dejará el bus, comenzaremos la jornada hacia el parquin habilitado para la excursión a San Martín de la Bal D’Onsera. Nosotros seguiremos por senda hacia el barranco de la Cobeta, continuando el ascenso hacia el collado de Sopilata. Desde aquí, en suave descenso, llegaremos al acceso al Picón. Las personas con vértigo o poco ligeras podrán evitar la ascensión visitando el bonito hayedo de la Cobeta. Ascenderemos por Peña Lenases (1441 m) en busca de Cullicierco, donde podremos disfrutar de vistas de los valles del Flumen y Guatizalema. Descenderemos hacia Cueva Monrrós y continuaremos bajando por la espesura del bosque, que discurre paralelo al Barranco de Balle Clusa, hasta las orillas del Flumen. Por Una pasarela metálica cruzaremos a la otra orilla para volver de nuevo a subir por el Corral de Laballos hasta la pista que nos acercaría al Salto Roldán. A pocos metros, en el parquin adaptado, tomaremos la senda a nuestra derecha que nos llevará al final de nuestro recorrido, Santolaria.
Distancia 15,08 km Desnivel positivo 1456 m. Dificultad: DIFICIL Salida Huesca 7,00 h. Salida San Julián 7,30 h. Duración 9 h.


8. TOZAL ROYO. (1474 M.) 15-7-2023. CIRCULAR desde Bentué de Rasal. 
Partiremos Desde la localidad de Bentué, cruzando el río Garona, en dirección al barranco Cuna, lo ascenderemos por una senda entretenida, que sigue el antiguo trazado del GR, hacia el collado de los pozos de hielo de Bolea. Desde aquí continuaremos dirección oeste, protegidos por la cara sur de Sierra Caballera hacia la Paúl de Aniés por las veredas de Alfanz y Aguacai. Por una vieja trocha, difícilmente identificable, en suave ascenso llegaremos a la pista más prominente de la Sierra. Desde aquí pocos metros nos separan de nuestro objetivo de hoy, Tozal Royo, desde donde tendremos una de las mejores vistas del Valle del Garona y las Sierras que lo arropan. El descenso lo haremos tomando de nuevo, desde la pista, la senda dirección norte que por la Foz de Portiella nos acercará por un bosque de pinos y robles hasta Bentué. Distancia 18,61 km Desnivel positivo 1017 m. Dificultad Media Salida Huesca 6,45 h. Salida Bentué 7.30 h. Duración 8 h.



9. MATAPAÑOS. (1532 M.) 02-9-2023. CIRCULAR desde San Julián de Banzo. 
Desde el parquin accederemos al barranco de San Martín, caminaremos por su cauce seco durante unos centenares de metros hasta el desvío que tomaremos a la izda. dirección al barranco de Lenases, ascensión con tramos verticales donde utilizaremos las manos como apoyo en varias ocasiones. Una vez superada las peñas de Aspargatas y situados en la Cresta de la Cobeta estaremos encima de la ermita de San Martín de la Bal D’Onsera, desde aquí tendremos unas vistas únicas y exclusivas de este paraje tan singular de peñas de conglomerado. Desde Peña Lenases (1441 m.) tendremos a tiro de piedra nuestro objetivo de hoy, Matapaños. El regreso al punto de partida lo haremos recorriendo el cresterío y descendiendo por Cuello Bail. Antes de alcanzar este punto tendremos la ocasión de observar otro pozo de hielo, característicos de todas estas Sierras. Desde aquí continuaremos por el novedoso GR-268, Camino San Úrbez, hasta el parquin. 
Distancia 13,15 km Desnivel Positivo 1031 m. Dificultad Media. Salida Huesca 7 h. Salida San Julián (parquin) 7,30 h. Duración 7 h.


10. EL BORÓN. (1291 m.) 14-10-2023. CIRCULAR desde Vadiello. 
Comenzaremos la marcha desde el parquin, cruzando el túnel que nos da acceso, bordeando la presa de Vadiello, al camino natural de la Hoya. Seguiremos por la ladera norte del Borón el cauce del río Guatizalema, cruzándolo a derecha y después a izquierda para volver al sur hacia La Matosa. Seguiremos avanzando hacia Bozarruego, donde nos desviaremos para ascender al Cuello de Ligüerri. Un último y duro repecho nos espera para hacer cima. Después de disfrutar de las vistas toca descender por el mismo sitio hasta el collado e iniciar el descenso, tras una remontada, por las crestas del Saso hasta la peña de San Jorge. Descenderemos por una Foz bastante vertical que nos obligará a utilizar manos en un primer tramo y hacer de Indiana Jones utilizando la cuerda para superar un pequeño rappel. Después de superadas estas pequeñas y entretenidas dificultades podremos disfrutar en el último tramo del descenso de unas bonitas vistas de Vadiello. Distancia 13,42 km. Desnivel positivo 1336 m. Dificultad Media-Alta Salida Huesca 7,30 Salida Vadiello 8 h. Duración 8 h.


11. ALTOS DE PIRACES. (580 m.) 19-11-2023. CIRCULAR desde Piracés. 
Saldremos del municipio caminando por la Crta. HUV-81 unos pocos metros para desviarnos a la izda. en busca de un tramo de “calzada romana” que nos acercará al cerro La Petrilla. Por el cresterío llegaremos de nuevo a la crta. Para dirigirnos dirección Piracés hasta la Peña Mediodía, donde podremos visitar la ermita de la Virgen de la Corona y uno de los monumentos erigidos a la naturaleza “Árboles como arqueología”, obra de Fernando Casas (2003). Descenderemos para dirigirnos a visitar en la zona de las Calvas, en un pequeño promontorio de piedra caliza, una de las “cuevas fecundantes” más grandes de las existentes en la zona. Visitado el punto más alto regresaremos de nuevo a Piracés. Distancia 9,50 km Desnivel positivo 342 m. Dificultad Fácil Salida Huesca 8,30 h. Salida Piracés 9 h. Duración 4.30 h.


12. EL PEIRÓ.BELÉN (1557 M.) 17-12-2023. Circular desde Arguis. 
El último reto del año (1579 m.) será también, como viene siendo habitual, el más emotivo. Terminaremos el programa de RETOS 2022 con la ascensión al PEIRÓ y la visita al Belén Navideño, situado en un pequeño abrigo debajo de Punta Espada (1501 m.), y cantando villancicos. Desde la cima contemplaremos las mejores vistas de Arguis y del Valle del Garona, con las poblaciones de Bentué y Rasal. También es el mejor observatorio de las Sierras de Caballera, Bonés, Presín y Águila. La marcha, partiendo desde Arguis, la realizaremos por el camino tradicional, atravesando el hayedo y dirigiéndonos a la collada del Peiró, donde realizaremos una última parada para afrontar los últimos metros de ascensión. 
Crestearemos hasta la cima y después hacia el oeste en busca de Punta Espada, donde almorzaremos junto al BELÉN. Después de la celebración "navideña", más o menos larga si el tiempo acompaña, iniciaremos el descenso hacia Arguis volviendo por nuestros pasos hasta la collada, donde tendremos dos alternativas, seguir descendiendo por el mismo camino de subida o hacerlo por el collado de Sarramiana. El retorno, una vez en pista, si los tiempos acompañan lo haremos por camino hacia la presa, desviándonos a la izda. hacia la cola de la presa. La entrada a Arguis la haremos por la ermita de Soldevilla. 
Distancia 12.60 km. Desnivel positivo 650 m. Dificultad Media Salida Huesca 7,30 Salida Arguis 8 h. Duración 6,30 h. 

IMPORTANTE:
Con 15 DIAS, mínimo, antes de cada RUTA en las páginas del CLUB de MONTAÑA JAVIERES de HUESCA y de LA COMARCA DE LA HOYA se informará de todos los pormenores de la jornada, con recomendaciones sobre indumentaria, climatología, alimentación, normas COVID, logística y detalles adicionales del recorrido y cualquier circunstancia que la organización considere de interés.



RUTAS CIRCULARES:
La salida será normalmente de la explanada del Palacio de Deportes para ir juntos con coches individuales hasta el inicio de la ruta. El que lo desee podrá también desplazarse al punto de salida, en este caso será recomendable avisar a la Organización.
Precio: Federados………….2 € NO federados……...5 € 
RUTAS LINEALES:
Por norma se harán con BUS con salida desde la explanada del Palacio de Deportes de Huesca. La no utilización del servicio de BUS no exime del pago de la plaza en la inscripción. El punto de partida y de llegada serán siempre distintos.
Precio: Federados……….10 € NO federados…...13 € 
RUTA EN TREN:
En caso de realizar alguna ruta en este medio de locomoción, se realizará el recorrido de ida y vuelta en el Canfranero, siempre que las circunstancias y disponibilidades lo permitan. Como alternativa se utilizaría el servicio de BUS. Precios igual que las rutas lineales.

SOCIOS del CLUB:
Se hará un ingreso previo de 10€ que dará derecho a realizar todos los retos. Los menores de edad están exentos de dicha cuota.
Los socios No Federados deberán abonar 3€ adicionales en cada ruta que realicen para cubrir el seguro.
Para las rutas que sea necesario la utilización de servicio de transporte público (Bus o tren) se abonarán también  10€ para cubrir el gastos del transporte.


INSCRIPCIONES: Los socios del Club de Montaña Javieres de Huesca lo harán a través de la página del Club, indicando, además de los datos personales, el número de socio. Previamente deberán haber ingresado los 10 € de  pre-inscripción que da derecho a participar en todos los retos. Los no federados, mientras se pueda contratar un seguro adicional, podrán asistir abonando los 3 € por cada reto.


El resto de personas interesadas (No socios del Club) lo harán en la página web de la Hoya de Huesca (DEPORTES) rellenando el formulario y efectuando el pago de cada RUTA según los precios señalados anteriormente. https://hoyadehuesca.es/es/deportes 


Las inscripciones se cerrarán el jueves previo a cada salida o hasta cubrir el número máximo de plazas (50 en las rutas de BUS). 

Las rutas por su exigencia van dirigidas a mayores de 14 años, siendo imprescindible que los menores de edad vengan acompañados por padre o tutor. 

NORMAS COVID y AUTORIZACIONES:
Serán de obligado cumplimiento las normas que haya fijado la administración en el momento de la jornada y el seguimiento de las recomendaciones sanitarias que marque la organización.
En cada jornada se recogerá a cada participante el consentimiento informado que acredite conocer los pormenores específicos de cada marcha.