IV RUTA NOCITO Sierras y Barrancos, Valles y Pueblos

lunes, julio 07, 2025 0 Comentarios







IV RUTA NOCITO-Sierras y Barrancos, Valles y Pueblos




13 SEPTIEMBRE 2025.  KM. 17,75 DESNIVEL POSITIVO +600 M.

RECORRIDO: 

NOCITO, Bentué de Nocito, Barranco de Abellada, Abellada, Pardina de la Torre, Bentué de Nocito, Santuario de San Úrbez y Nocito.

PUNTO DE ENCUENTRO:  NOCITO. Desde las 7 h. en el albergue de la localidad, donde estará ubicado el control de las inscripciones .

SALIDA: 8 H. desde NOCITO (Refugio).

AVITUALLAMIENTOS:
Bentué de Nocito.  km. 3,50 - Agua
Abellada. km. 7,50 - Almuerzo
Bentué de Nocito. km. 13,50– Agua y fruta
NOCITO. Km. 17,75 – Comida


OBSERVACIONES
El Ayuntamiento de la NUENO, con la colaboración del Club de Montaña Javieres de HUESCA, organiza la IV MARCHA POPULAR NOCITO, Sierras y Barrancos, Valles y Pueblos, prueba que recorre un entorno natural privilegiado por uno de los Valles más bonitos de España. Está incluida dentro del calendario de Andadas Populares de Aragón (Liga COAPA) y Liga Ibérica de Senderismo-FEDME – Paso a Paso.

El cupo de participación está limitado a 150 plazas. Los menores de edad deberán ir acompañados obligatoriamente por un adulto tutor y tener la correspondiente autorización familiar. Se admiten perros siempre que vayan en compañía de sus dueños, atados y controlados en todo el recorrido.

Se entregarán, junto con las credenciales, información del recorrido y vales que servirán para los avituallamientos, la comida y entrega del detalle conmemorativo de la marcha. El recorrido se encontrará debidamente señalizado, controlado y liderado por miembros de la organización. No podrán circular otros coches que no sean los de la Organización, Cruz Roja  y Protección Civil, estos atenderán a los participantes en los casos que sean necesarios. 



NOTAS DEL RECORRIDO
La ruta preparada para esta CUARTA edición, distinta, como en    las ediciones anteriores, discurre por el este de Nocito. Comenzaremos cruzando el río Guatizalema y Nocito para encaminarnos hacia el BARRANCO DE ABELLADA, cauce que seguiremos hasta desviarnos para llegar a la pedanía de Bentué. Aquí tomaremos la trocha ascendente de la antigua cañada real de Fiscal a Tozal de Pueyo para converger de nuevo con el barranco de Abellada que seguiremos ascendiéndolo en paralelo hasta el despoblado del mismo nombre, situado a 1224 m.s.n.m. ¡OJO! Sólo por los poco más de 3 km. de ascensión del barranco, vale la pena asistir a la marcha para poder observar cascadas y badinas, sin duda uno de los parajes más bonitos del Valle de Nocito.  En Abellada, o antes, tendremos una parada obligatoria para reponer fuerzas y dar rienda suelta a nuestra imaginación recorriendo la historia de estos pueblos abandonados. Retomaremos la marcha incorporándonos a uno de los últimos GR, el 268 “Camino de San Úrbez”. La Sierra de Aineto a nuestra derecha, con sus puntos más altos a 1400 m., nos limita la visión de la Guargüera, en cambio tendremos unas vistas impresionantes, seguramente las mejores del Valle de Nocito y del Tozal de Guara, especialmente desde las ruinas de la Pardina de la Torre.

Seguiremos avanzando desde este punto un km. más para llegar aproximadamente al km. 11 al punto más alto de nuestro recorrido, 1300 m.s.n.m. Comenzaremos el descenso por las laderas de Piedra Colón hacia Bentué (1077 m.s.n.m.), donde después de refrescarnos seguiremos hacia El Santuario de San Úrbez, km. 15,5 del recorrido. Tendremos la ocasión de poder visitar el Santuario y contemplar los importantes trabajos de restauración realizados por la Cofradía que lleva su nombre.

Ya solo nos quedarán poco más de 2 km. para llegar al refugio, punto de partida, y disfrutar de la paella tradicional.


PERNOCTA:

Los interesados que deseen y puedan desplazarse a la localidad de Nocito el día anterior y/o posterior, para disfrutar de las excelencias del Valle, tienen la posibilidad de poder hospedarse en los siguientes establecimientos:


Albergue de Nocito (Casa Lardiés) 974560220  info@refugiodenocito.es
Casa Villacampa 974949312
Casa Ortas Albas 615059961
Casa Rural La Mallata 974340139

PRECIOS E INSCRIPCIÓN
Al ser una marcha solidaria se incluye la posibilidad de aportar un ingreso mayor para destinar dicho importe a la ONGD ENTARACHEN BOSCO GLOBAL, destinando el importe recaudado a proyectos con niños en Ucrania y Etiopía, tienen más información en el siguiente enlace:


Adultos Federados 22€Adultos NO federados 25€
Menores Federados 10€Menores NO Federados 13€

Los acompañantes que quieran asistir a la comida deberán indicarlo los participantes en su inscripción y realizar el pago adicional de  13 € por persona. 


Inscripciones vía web: 


Teléfonos de información: 646489550 (Antonio)

RUTA.






















Vista del TOZAL DE GUARA y VALLE DE NOCITO desde Pardina La Torre.


Barranco de Abellada






NOCITO- SIERRAS Y BARRANCOS, VALLES Y PUEBLOS.

NOCITO. Cabecera de un valle de incomparable belleza situado en la vertiente norte de la Sierra de Guara, que forma parte del Municipio de Nueno. El casco urbano de este lugar se encuentra dividido en dos barrios: el de San Juan con tres viviendas y el templo parroquial de San Juan del s. XVIII, y mediante un puente medieval sobre el curso del Guatizalema, se accede al barrio de San Pedro, o de Santa Marina, con ermita dedicada a esta santa de construcción popular sobre restos románicos.

Las edificaciones construidas con arquitectura de montaña, casas de piedra y con tejados cubiertos con lajas del mismo material, conceden a la población un marcado carácter medieval. Nocito es un buen ejemplo de conservación de la arquitectura popular: dinteles decorados, blasones familiares, chimeneas, dólmenes y espanta brujas trasladan a un pasado de vida aislada, dura y austera. Te encantará su puente medieval y la ermita de San Pedro, también medieval, de tradición románica.

Saliendo de Nocito hacia el este, una pista conduce ermita de San Úrbez, que en otro tiempo fue un gran monasterio. Lugar ideal para escapadas, con rutas de senderismo.

En Nocito encontrarás el auténtico sabor del campo.

El valle es además mucho más que esto, ríos y barrancos lo recorren, de norte a sur y de este a oeste, siendo su principal referente el río Guatizalema, muy concurridas en verano sus pozas por los bañistas, y el cercano Alcanadre.

La Sierra de Guara domina todo el valle, y desde el Tozal, con sus 2077 m., se consiguen unas vistas impresionantes, no solo del Valle, sino de la Hoya de Huesca y todo el Pirineo.

También hay que tener un recuerdo para los pueblos abandonados y semiabandonados del entorno, y que se pueden visitar con las distintas y variadas rutas senderistas: Azpe, Abellada, Ibirque, Used, Bentué de Nocito, Bara....

En definitiva, un valle lleno de todo tipo de atractivos que no os dejará indiferentes, ubicado en una zona de complicado acceso por su carretera estrecha y con curvas, pero que una vez allí os sorprenderá por su naturaleza.

VALLE DE NOCITO, ir para volver.

Iglesia de San Juan – Nocito

Pardina La Torre – GR-268



ENTIDADES COLABORADORAS:






Javieres de Huesca

Club de Montaña Javieres de Huesca.

0 comentarios: