12 Retos 12 Cimas: San Salvador crónica y fotos
Continúa la edición 12 retos, teniendo programado para este séptimo reto una ruta circular desde la localidad de Panzano con cima en el monte de San Salvador y su ermita, (711 m), el sábado día 21 de junio. Ruta muy asequible tanto por el trazado, prácticamente llano, como por la distancia prevista 18,2 km. Salimos desde el parking del Palacio de los Deportes en Huesca, a las 8:00 h, con la previsión de 40 participantes, aunque finalmente hay 2 bajas de última hora, así que nos organizarnos en los coches particulares y arrancamos hacia el punto de salida. Como siempre, hay unos cuantos participantes que acuden allí directamente, pues la previsión es iniciar el recorrido a las 8.45 h.
En Panzano estacionamos en la plaza, que tiene espacio suficiente. Como hay diferentes opciones de acceso, los coches llegan escalonadamente y aunque nos preparamos rápido, ocasiona un ligero retraso sobre la hora que teníamos prevista. Así pues, a las 9:00 h comenzamos saliendo por pista, en dirección suroeste hacia la Ermita de la Magdalena, que está muy cerca, en efecto una vez recorridos 1,5 kilómetros, nos desviamos a nuestra derecha y por senda en apenas 200 metros más alcanzamos la ermita. Allí pequeña parada para refrescarnos y tomar foto de grupo, para retornar sobre nuestros pasos y volver a enlazar con la pista, que seguiremos , casi un kilómetro, y nos desviamos por senda que desciende 100 metros hasta el barranco del río Calcón. Baja bien de agua, y hay que colocar algunas piedras para habilitar un paso, que en fila vamos superando sin dificultad. Ahora toca recuperar el desnivel bajado aunque con pendiente más tendida, subiendo hasta situarno a la margen de unos campos sembrados de cebada, a punto para una impresionante cosecha que hay este año, los cuales bordeamos hasta enlazar con pista, ancha y nivelada como si fuera una carretera, que nos conduce hasta la localidad de Aguas, la cual ya habíamos avistado al subir el barranco.
Llegamos a Aguas a las 10:30 h, con 5,8 kilómetros recorridos, y el sol ya nos está castigando, hay un participante que no se encuentra demasiado bien y decide no continuar por prudencia. El resto aprovechamos que hay fuente -con el agua bien fresca y buena por cierto- para hacer una parada y tomarnos tranquilamente el almuerzo. Al cabo de 20 minutos, decidimos retomar la marcha, hacemos acopio de agua y nos refrescamos para a continuación salir por la carretera dirección Labata, que de inmediato abandonamos por pista a nuestra derecha, por donde continuamos llaneando mientras bordeamos campos tanto de olivos y almendros como de cereal, principalmente cebada aunque también algo de trigo. Así, a las 11:45 h, con 9,5 km recorridos llegamos al monte de San Salvador, donde está situado el vértice geodésico como referencia del reto, junto a la derruida Ermita. Hacemos una breve parada y tomamos foto de grupo para dar cuenta del objetivo conseguido.
Reanudamos la marcha para enlazar enseguida con una pista que en un continuo descenso nos devuelve otra vez a la carretera, a las puertas de la localidad de Labata, donde acumulando 11,6 km llegamos a las 12:15 h, y hacemos nueva parada a la sombra en el parque, pues el calor es sofocante y en su fuente nos refrescamos de nuevo. Nos queda el último tramo, -pues debido al calor ya desde el inicio se ha decidido acortar el recorrido-, y dirigirnos directamente al punto de llegada. Para ellos continuamos 600 metros completando el descenso hasta el río Calcón, que cruzamos por un buen paso habilitado con piedras, para en un breve pero exigente tramo ascender el barranco recuperando de nuevo el desnivel, y continuar por la pista con pequeños sube y bajas hasta enlazar con la entrada de Panzano justo por la plaza donde habíamos estacionado los coches, siendo las 13:20 h.
De nuevo en los coches nos cambiamos y nos refrescamos, sobre todo con bebidas frescas por cuenta del Club, que había traído Nico en su coche, mientras comentamos la jornada, la cual hemos acabado antes de la hora prevista, pues la climatología así lo aconsejaba, no obstante hemos caminado y conocido la singularidad en una zona menos habitual de la Comarca.
0 comentarios: