12 Retos 12 Cimas: Tozal de Guara, Crónica y Fotos

martes, mayo 14, 2024 0 Comentarios



12 RETOS 12 CIMAS 2024.TOZAL DE GUARA. 5-5-24

FOTOS de la JORNADA.

Se ha convertido en tradición realizar la etapa Reina de los retos, la ascensión al emblemático Tozal de Guara, (2.077 m), el primer domingo de mayo, coincidiendo con el día de la madre, y así efectivamente se ha programado para el 5 de mayo, con una ruta circular con salida y llegada desde el parking de la Tejería.  

Salimos temprano, desde el parking del Palacio de los Deportes en Huesca a las 6:30 h, firmamos los consentimientos, nos repartimos entre los vehículos particulares optimizando las plazas, pues el espacio del parking es limitado y acudimos 38 participantes.

De inmediato partimos hacia la Tejería, llegamos en fila, 7,15 h.,  y vamos ocupando los espacios destinados para aparcar. Nos preparamos rápidamente para comenzar a caminar cuanto antes, revisamos nuestra equipación y a las 7:25 h, -con una mañana fresquita, sin viento, ideal para andar-, nos ponemos en marcha. 

Salimos por la senda cuyo tramo inicial es llano, incluso alguna cuesta abajo, que viene de maravilla para ir calentando las piernas.  Dejamos la vieja  ermita de Fabana a nuestra derecha y seguimos hasta alcanzar el barranco (río Calcón), lo cruzamos apoyándonos en  las piedras que ofrecen paso, y tomamos la dirección que indica la señal hacia el Sendero de La Muarra. Desde aquí comienza la subida, no muy exigente, pero continua y prolongada.  Llevamos unos 5 kilómetros de recorrido, aproximadamente, cuando tomamos desvío a nuestra derecha, no muy evidente y por paso un poco embarrado para continuar ascenso, que se va haciendo ahora más pronunciado, por terreno pedregoso que alterna con abundante matorral, boj y erizones, hasta que alcanzamos un pequeño llano y más despejado donde, siendo las 10:15 h, hacemos una parada para almorzar y recuperar energías. 

En este punto, Natalia sufre un pequeño incidente en su rodilla que obliga a practicarle una cura y vendaje, pero afortunadamente puede continuar (Al terminar acudirá a la clínica Santiago para ser atendida, practicándole cura y 6 puntos de sutura). 

Reanudamos la marcha con el último tramo más ascendente, cruzándonos en diagonal desde el final de la pedrera a nuestra derecha, hacia el este, para salir a una plana por encima del collado del Arnabón. Son las 11:15 h cuando la alcanzamos. Avistamos un numeroso rebaño de cabras, que inicialmente no se percatan de nuestra presencia, pero en cuanto nos olfatean ponen tierra de por medio. Tras  una breve parada para coger fuerzas y observar la pendiente que nos queda, aquí comienza lo que llamamos LA DIRECTA, el  desnivel de más de 450 metros de desnivel en tan apenas 1000 m., tiene argumentos suficientes para este calificativo.

Así abordamos este tramo a las 11:25 h, fragmentándose el grupo casi desde el primer instante, pues cada uno toma su ritmo luchando contra el desnivel y contra la fatiga tanto física como mental, pero siempre con apoyo y atención por parte de la organización, sobre todo con los rezagados para que no haya ninguna incidencia.  La dispersión es tal que entre los primeros en alcanzar el tozal, a las 12:15 h, y los últimos en llegar, transcurre una hora, pero todos conseguimos nuestro objetivo y vamos felicitándonos conforme llegamos. 100% de pleno .

En el tozal hay que abrigarse, pues, como casi siempre, está  la boira que, además de impedirnos disfrutar de las vistas panorámicas que la cima ofrece, junto con  el viento que sopla hace que tengamos una sensación térmica muy fría, heladora. Tenemos que abrigarnos con todo.

Participamos todos del cava que han traído Mariola y Natalia, quienes ascendían por primera vez al Tozal, y nos hacemos varias fotos tanto individuales como de grupo.

Una vez llegados todos, después de fotos y celebraciones, sin más dilación nos ponemos de nuevo en camino para iniciar el descenso por la pedrera, donde antes de acometerla, Nino recuerda al grupo la técnica para bajar con seguridad y evitar incidentes.  En efecto, todos disfrutamos del slalom que supone bajar por la pedrera, descendiendo muchísimos metros en poco terreno.  Al final de la misma la temperatura vuelve a ser buena y sin viento, por lo que ya nos podemos volver a desabrigar antes de continuar con nuestro descenso por el barranco del Abadejo. Lo hacemos poquito a poco, está muy vestido y tiene algún pequeño destrepe, al abandonarlo y alcanzar la senda se avanza mejor.  Continuamos el descenso empalmando de nuevo con el mismo camino por el que habíamos subido.  Hacemos una breve parada para descansar y comer  algo y seguimos el largo descenso y retorno  hacia el parking de la Tejería, donde llegamos a las 17:00 h.

Allí nos ponemos con ropa más cómoda y recuperamos energía, por un lado comemos y por otro Nico por parte del Club, ha traído neveras con bebida fresca para todos, con lo que charlando animadamente y comentando las anécdotas de la dura jornada de hoy, concluimos con éxito el reto, retornando de nuevo cada uno a su domicilio. No hemos tenido lluvia pero unas horas más tarde, ya en Huesca, somos testigos del fuerte tormentón.



Javieres de Huesca

Club de Montaña Javieres de Huesca.

0 comentarios: