12 Retos 12 Cimas: Montidinera, Crónica y las Fotos.
Previo a un pequeño descanso veraniego, el sábado día 5 de julio vamos con el octavo reto de esta edición con ascensión al Pico Montidinera, (1.467 m), como referencia y punto más elevado de la etapa, cuyo trazado tanto por la previsión de temperaturas elevadas, como por la posibilidad de tormentas a la tarde, se acorta un tramo, iniciando y finalizando la ruta en el parking de La Tejería, en lugar de en Vadiello, y además el horario de salida desde Huesca se programa para las 7:00 h de la mañana, con la idea de iniciar la ruta desde La Tejería a las 7:30 h y así acometer el tramo de subida todavía con el fresco de la mañana. Salimos desde el parking del Palacio de los Deportes en Huesca puntuales, finalmente somo 29 participantes en el reto, así que nos organizarnos en los coches particulares y arrancamos hacia el punto de salida.
Vamos estacionando en La Tejería, donde han acudido directamente desde Zuera 3 participantes, y por lo demás está libre para nosotros. Por ahora la mañana está fresca y las nubes cubren el cielo, por lo que comenzaremos con una temperatura ideal. Así pues, pasados unos minutos de las 7:45 h, previa explicación de Javier Cruchaga, comenzamos saliendo por pista en dirección noroeste llaneando en casi 1 kilómetro alcanzamos el alto de la carrasca, siguiendo la bifurcación a nuestra derecha otro kilómetro más y ahí nos desviamos a nuestra izquierda para tomar senda en la cual empezamos poco a poco a ganar altura, en apenas 300 metros más alcanzamos la base de la enorme roca esférica, conocida como “el pito”. A partir de allí el desnivel se acentúa notablemente, subiendo en zig zags primero por una zona de pedrera que al poco superamos para continuar por la senda. En definitiva en 1,1 kilómetros superamos 400 metros de desnivel, a un ritmo suave y con las correspondientes paradas, mantenemos el grupo unido, seguidamente llaneamos un poco para acercarnos al acantilado con las impresionantes vistas que ofrece, y de allí tenemos muy próxima la cima, que alcanzamos subiendo por el lateral del acantilado.
Son las 9:30 h, llevamos 3,8 kilómetros recorridos, y hemos alcanzado ya el punto más elevado de la etapa. Las nubes siguen cubriéndonos pero ya se adivina que no tardará en imponerse el sol, así que hacemos un alto para tomarnos tranquilamente el almuerzo. Al cabo de 20 minutos, decidimos retomar la marcha, previamente tomamos foto de grupo en la cima, y Javier Cruchaga nos explica todas las vistas en 360º que tenemos el privilegio de disfrutar, desde las próximas cimas de Vadiello, La Hoya de Huesca, pasando por el Moncayo, la sierra de Alcubierre, Fraga, El Pueyo en Barbastro, y las cimas de la sierra de Guara.
Reanudamos la marcha, ahora en descenso, con un primer tramo donde la senda está más vestida y hay que estar atentos para no distanciarse, llegamos a un punto que hay una pequeña destrepada con una cuerda habilitada, aunque no necesitamos utilizarla, y completamos el descenso por un pequeño tramo de pedrera en zigzag. De ahí enlazamos enseguida con el collado Lizana también llamado collado de Fragineto donde hacemos pequeña parada, para entonces el sol ya se ha adueñado de la mañana, nosotros seguimos el descenso ya de nuevo hacia La Tejería por el barranco del Calcón, cobijados por la sombra del arbolado. Alcanzamos los pasos por piedras en los tramos de agua por la zona de la foz, donde hay quien aprovecha y cruza directamente refrescándose las piernas. Alcanzamos la Ermita de la Fabana a nuestra izquierda, y nos restan 2 kilómetros llaneando para completar el recorrido, siendo las 13:10 h.
De nuevo en los coches nos cambiamos y nos refrescamos, sobre todo con bebidas frescas por cuenta del Club, que trae expresamente Nico en su coche ya que no ha podido acudir al reto, mientras comentamos la jornada y nos emplazamos para continuar con los próximos retos a partir de septiembre.
0 comentarios: