12 Retos, 12 cimas. Pico Puimaria, Crónica y fotos

jueves, mayo 08, 2025 0 Comentarios

 



FOTOS del RETO.

Como cuarto reto del programa tenemos una ruta novedosa, circular desde Agüero con ascensión al muy poco conocido pico Puimaría, (1.122 m),  el domingo día 27 de abril.  Ruta que despierta interés y muy buena participación, asistiendo finalmente 68 deportistas.  Salimos desde el parking del Palacio de los Deportes en Huesca, a las 7:30 h, nos organizarnos en los coches particulares y arrancamos hacia Agüero, donde aparcaremos en la explanada del camping, punto al que también acuden directamente algunos participantes.

Esperamos un poquito por la incorporación de algún rezagado pero enseguida llegan y finalmente saldremos con unos 15 minutos de retraso sobre la hora prevista.  Tenemos a primera hora algo de viento que hace notar una sensación térmica algo fresca, no obstante el recorrido desde el primer momento se torna ascendente, salimos del camping subiendo por las empinadas calles de Agüero hasta su salida norte por la calle San Pedro, pasando junto a la residencia de mayores, y al poco tomamos desvío a nuestra izquierda, en el punto señalizado para acometer más subida por la senda del barranco de la fuente del piojo, senda que forma parte del recorrido circular alrededor de los imponentes Mallos de Agüero.  Allí se incorpora a la marcha para completar el recorrido Pilar Viejo, que además de socia y colaboradora con el club, es la alcaldesa de la localidad.   La senda nos conduce hasta la collada Pedro, donde enlaza con pista.  Hacemos una breve parada pues una participante ha sufrido molestias en este primer tramo y decide preventivamente no continuar.  El resto continuamos subiendo unos metros por la pista para desviarnos a nuestra izquierda siguiendo la senda del PR que señaliza Carcavilla.  Continuamos ganando altura en dirección al pico de Punta Común que también hemos visitado en anteriores ediciones del programa 12 retos.  Pasamos al lado de la fuente de los buitres, continuamos un tramo más prácticamente llaneando, y en la bifurcación, dejamos a nuestra derecha el sendero que continuaría hacia punta Común, para tomar el de la izquierda, que por la collada Portolás, y prestando atención a los restos de alambre con espinas que en algún tramo están a ras de suelo, nos dirige hacia el pico Puimaría, son las 10:15 h y llevamos 4,5 km recorridos.

Tomamos las fotos de rigor, y aprovechando que el viento ha aflojado bastante y la temperatura es muy agradable, hacemos allí mismo un alto para tomar el almuerzo y recuperar tranquilamente.   Al cabo de 20 minutos, decidimos retomar la marcha, siguiendo senda por el collado en suave descenso durante poco más de un kilómetro hasta enlazar en la collada Tolosana con la pista, por la que continuaremos a nuestra izquierda, ahora recuperando de nuevo poco a poco desnivel en un tramo de casi cuatro kilómetros por la Sierra de la Solana, avistamos a nuestra derecha la vigilante caseta de la Atalaya, hasta alcanzar la Collada Rasiello, donde junto a la caseta de los cazadores hacemos una breve parada para agruparnos, justo frente a la Osqueta.  Continuamos por la pista en dirección hacia Agüero superando un breve repecho para seguidamente iniciar ya descenso, con la vista a nuestra derecha de la sierra de Santo Domingo y de San Felices, que tan buenos recuerdos nos trae de la reciente Javierada.  Desde la pista, en un excelente mirador hacia la parte trasera de los mallos de Agüero, donde también tomamos abundante fotos, está señalizado el desvío a la ermita de San Esteban, -situada muy próxima en lo alto de un tozal- que está abierta y permite hacer una breve escapada a quien quiere visitarla, pues está bien conservada y merece la pena.

Seguimos pista unos 700 metros para desviarnos a nuestra izquierda por la senda que en rápido descenso nos conduce hasta el barranco de Castillo Mango, que hemos de cruzar con cuidado por las piedras que conforman el paso.  Seguimos por el camino, con breve parada en la cueva Al Foraz, continuamos camino dejando a nuestro paso las ruinas de la Tejería y el depósito de agua, para enlazar de nuevo con el recorrido circular de los mallos, que nos adentra directamente a las calles de Agüero, donde llegamos al camping a las 14.20 h, tras completar 17,8 kilómetros y 710 metros de desnivel.

De nuevo en los coches nos cambiamos y accedemos a las instalaciones del camping, donde se ha reservado comida para el que quisiera y pudiera, -había que indicarlo en la inscripción al reto-, con muy buena acogida pues somos 45 los que nos quedamos, pasando al comedor donde nos sirven unas croquetas como aperitivos, ensaladas para picar y una deliciosa caldereta de cordero, -que tras lo que se ha hecho esperar todavía la disfrutamos más-, postres y cafés para concluir una excelente jornada.



Unknown

Javieres de Huesca

Club de Montaña Javieres de Huesca.

0 comentarios: