12 Retos 12 Cimas: Santa Quiteria

 

 12 RETOS 12 CIMAS - 11º RETO – SANTA QUITERIA, RUTA CIRCULAR DESDE SANTA EULALIA DE GÁLLEGO EL DOMINGO 16/11/25



RUTA CIRCULAR: Partiremos de Santa Eulalia por el camino paralelo al barranco del mismo nombre dirección Sierra Mayor. Entre Pinos y carrascas llegaremos en el km. 6,7 a intersección de barrancos, giro a la izda. para seguir por la misma  pista y continuar hasta el punto más alto de nuestro recorrido, 768 m. (paraje de Sierras Altas). Descenso suave pero continuo hasta la Ermita de Santa Quiteria, donde encontraremos una restaurada ermita y un punto geodésico de lo más original. Descenso por senda bien trazada y más pronunciada hasta enlazar con la pista de Estronad. Menos de 1 km. nos separarán del punto de inicio.

Distancia 14.75 km Desnivel positivo 350 m. Dificultad FÁCIL  Salida Huesca 8 h. Salida Santa Eulalia  8,45  h. Duración 5,15 h.
  • MAPA:


  • PERFIL:


  • DATOS MIDE:



#FECHA LIMITE DE INSCRIPCIÓN: HASTA EL JUEVES DÍA 13 DE NOVIEMBRE.


  • AL FINALIZAR EL RETO TENDREMOS POSIBILIDAD DE COMER EN EL RESTAURANTE COBERTIZO - PLASENCIA DEL MONTE 🍽️ (PRECIO DEL MENÚ 16€/POR PERSONA):
  • image.png

    MENÚ:
    ENSALDA ILUSTRADA.
    PAELLA MIXTA DE CARNE Y PESCADO (ADAPTADO PRA VEGETARIANOS/AS Y VEGANOS/AS)
    POSTRE:
    HELADO ARTESANO
    PAN, AGUA, VINO Y GASEOSA 
    CAFÉ E INFUSIONES
    16€ IVA INCLUDO

 

  • SALIDA DESDE HUESCA, VER IMAGEN:

  • SALIDA DESDE SANTA EULALIA DE GÁLLEGO, VER IMAGEN:




Las últimas advertencias e instrucciones se cursarán en la semana previa a la marcha, bien por e-mail (12retos12cimas@gmail.comy/o en la página web del club, no obstante, ya se anticipa que por la duración de esta habrá que llevar, además de agua, almuerzo, COMIDA OPCIONAL EN EL RESTAURANTE EL COBERTIZO (16€/PERSONA). No encontraremos AGUA en la mayor parte del recorrido. Se recomienda ajustar el peso de la mochila a lo estrictamente necesario.

INSCRIPCIONES NO SOCI@S del CLUB: lo harán en la página web de la Hoya de Huesca (DEPORTES)







INSCRIPCIÓN SOCI@S DEL CLUB:

 

PLAZO: hasta el JUEVES 13 de noviembre, inclusive.

 

Para poder participar en el programa del 2025 hay que abonar una cuota inicial de pre-inscripción que se realizará, al inscribirse en el primer reto que se realice.

PRE-INSCRIPCIÓN 12 RETOS:

FEDERAD@S, Importe: 10€ adultos (**)

Menores de 18 años exentos.


(*) UNA VEZ REALIZADO EL PAGO ÚNICO, este da derecho a participar en todas las marchas programadas. Sólo se abonará adicionalmente el importe del Bus o la comida cuando proceda.

 

PASO 1


Ingresar en la cuenta IBERCAJA:  ES83 2085 2067 0903 3070 6865  a nombre de Javieres de Huesca la cantidad de 10€ (adultos) que da derecho a la realización de todos retos.

 

En caso de que NO esté FEDERAD@ en Montaña, se deberán asumir el coste de un seguro adicional que cubra la actividad, que tendrá un coste de 5 por persona y por cada ascensión.


Los NO Federad@s abonarán adicionalmente +5€ por cada actividad para el seguro.


(**) UNA VEZ REALIZADO EL PAGO ÚNICO, éste da derecho a participar en todas las marchas programadas  

Sólo se abonará adicionalmente el importe del Bus o la comida cuando proceda.


PASO 2

 

Cumplimentar los datos en el siguiente formulario y enviar:



Sólo para Soci@s del Club:

El importe único de la inscripción (10€ adultos) da derecho a participar en todas las marchas programadas. En la primera cima a la que se asista, se entregará un díptico con los recorridos de los 12 retos 12 cimas. El circuito completo deberá completarse en  las fechas señaladas, no obstante se permitirá la realización de las mismas en otros días siempre que mediante medios telemáticos  se justifique su realización, remitiendo, en estos casos, la información al e-mail 12retos12cimas@gmail.com, quién validará o no la cima, llevando en caso afirmativo un control de las mismas.

Cumplidos todos los objetivos se entregará una camiseta conmemorativa especial de la realización de los 12 retos 12 cimas.

 

Las marchas en las fechas indicadas se realizará sólo con FEDERAD@S que se hayan inscrito previamente, los que  no lo estén, y si las circunstancias permiten poder realizar un seguro adicional que cubra la actividad,  tendrán que asumir el coste del mismo, actualmente  de 5€ por jornada. Siempre tendrán preferencia los Federad@s.

 

La organización se reserva la opción de realizar las modificaciones que estime oportunas en el recorrido en garantía y seguridad de los participantes.

 

Para dudas e información adicional ponerse en contacto con el club a través de e-mail:


IV Marcha Valle del Garona








COLABORA: ASOCIACIÓN DE VECINOS DE BENTUÉ DE RASAL

IV MARCHA VALLE DEL GARONA – SANTA FIMIA PRESÍN. Sábado 8 de noviembre 2025.

El Ayuntamiento de Arguis y El Club de Montaña Javieres de Huesca, organizan, con la colaboración de la Asociación de Vecinos de Bentué de Rasal, esta CUARTA marcha que pretende, además de disfrutar de una jornada deportiva, la puesta en valor del patrimonio cultural y natural del entorno de Arguis - Bentué, dando a conocer una Valle muy duro y agreste, prácticamente desconocido, que encierra un paisaje muy peculiar rodeado de Sierras y barrancos, siendo su mayor referente el río Garona y la localidad de Bentué de Rasal.

En esta CUARTA edición, partiendo de la localidad de Bentué y con recorrido distinto a las ediciones anteriores ascenderemos a LA FUENTE DE SANTA FIMIA y Pico de PRESIN (1430), retornando al punto de partida por una senda antigua recuperada que nos ofrecerá mientras vamos descendiendo por un suave descenso bonitas vistas de las Sierras de Javierre, Bonés y Gratal y del recóndito valle del Garona.  

Pormenores de la Jornada:

Punto de encuentro: Donde se accederá con coches particulares: Bentué de Rasal el 08 de noviembre, sábado, de 2025

Hora de Salida: 9 h. Antes se ofrecerá un desayuno a los asistentes (café-termo, zumos, leche y magdalenas) Bentué de Rasal

Recorrido:

Salida desde la plaza de Bentué de Rasal en busca del antiguo camino de Caldearenas Aquilué. Senda de agradable subida entre bosque. Casi en la cresta, dejaremos la senda principal y nos iremos por una NUEVA SENDA RECUPERADA. Este camino irá sin perder altura hasta la Fuente de Santa Fimia. Tras beber de sus frías aguas, continuaremos hasta encontrar la senda de Presin que viene desde La Barza. Finalmente, ascenderemos hasta el pico Presin y tras hacer un trozo de cresta con vistas al pirineo, llegaremos de nuevo al camino de Aquilué por el que retornaremos de nuevo a la plaza de Bentue de Rasal.

Marcha de 8,2 km con 490 m. de desnivel positivo.

Regreso a la hora de comer.

Comida con refresco, cerveza y bocadillo .








PRECIO:

Adultos: 10 €

Menores de 16 años: gratis

Los NO FEDERADOS deberán abonar 5 € para el seguro.

INSCRIPCIONES

VALLE DEL GARONA

Encajado entre las sierras de Javierre (Norte) y Peiró y Caballera (Sur), discurre desde Arguis, collado de La Barza, siguiendo el curso del río del mismo nombre, que nace a los pies del Pico Peiró hasta desembocar en el pantano de La Peña. Su estrechez inicial va incrementándose en anchura desde la localidad de Bentué hasta  Rasal,  población situada a los pies del Puchilibro.

Bentué de Rasal.- Típico municipio de montaña que se encuentra enclavado entre las sierras de Presín, Peiró, Fabosa y Caballera, con un casco urbano agrupado en dos barriadas, de arquitectura tradicional. Posee un templo parroquial de orígenes románicos, aunque reformado, en los s. XVI y XIX, con pórtico de vanos geminados. En su término:

 -Trincheras republicanas
 -Ermita de la Virgen de La Corona, obra del siglo XVIII (restaurada).
 -Molino harinero que sirvió para la molturación del grano de este valle.
 -El despoblado medieval de "Novellano" con necrópolis.


  





 






12 Retos 12 Cimas: Mogache, las Fotos

 

FOTOS de la Jornada.



V MARCHA DEL ABADIADO. HISTORIA y NATURALEZA. 27.9.2025



FOTOS de la JORNADA.

Una semana acelerada para los organizadores, Club de Montaña Javieres y Ayuntamiento de Loporzano, para llegar a hoy con todo preparado.... hasta el tiempo nos ha acompañado, estamos en el comienzo del veranico de San Miguel.

9° marcaba el termómetro a las 6 de la mañana, cuando comenzábamos a preparar en la ermita de la Virgen del Viñedo, principio y final de esta V edición. A las 7 h., todavía de noche, llegaban los primeros madrugadores participantes a recoger las credenciales y desayunar. 

Cómo estaba previsto, a las 8,15 h., después de unas palabras de bienvenida de Cruchaga por parte del Club, Roberto por parte del Ayuntamiento y Nuria, Técnica de Turismo y encargada del punto de información del Viñedo, y la entrega de los sorteos de PODOACTIVA (estudio biomecánico gratuito de la pisada) comienza la andada. 

Mientras el centenar de caminantes se dirigen, paso a paso, a completar los 18 km. de recorrido, el equipo de logística se pone a destajo a preparar los bocadillos de jamón con pan de Loporzano, no sé qué valorarán más, el continente o el contenido.

El recorrido, atravesando campos y barrancos, con un verde "otoñal", se hace muy ameno y entretenido. 

A las 9,20 llegan los primeros a San Julián de Banzo, donde se realiza la primera parada y reencuentro para dar cuenta de ese pan con jamón. Nuestro agradecimiento a Fernando que nos recibe con las puertas del salón social abierto. 

Unos antes y otros después, una vez recuperadas las fuerzas, se reemprende la marcha. Un tramo de carretera hasta adentrarnos por Barranco Lobos y superar, por un camino virgen, habilitado para la ocasión, la vieja mina de cobre. 

Superado el primer desnivel fuerte de la marcha nos espera otro avituallamiento en el cruce de caminos a Ciano o Santa Eulalia. Aquí se ofrecen las dos alternativas, la más exigente a los llanos de Ciano, pero que a cambio se encuentran con las mejores vistas de la marcha , al sur la Hoya y al norte, las impresionantes vistas de Cuello Bail, MATAPAÑOS y Los Pepes en un primer plano, y el alcorce Santa Eulalia, que nos evita las rampas y nos ofrece unas vistas de la Comarca del Abadiado únicas.

Las dos convergen en Santa Eulalia, donde la organización ha montado otro punto de repostaje a los pies de la Iglesia.  Casi las dos opciones se reparten a los marchantes al 50%. 

Desde aquí el descenso al punto de partida, Virgen del Viñedo, es continuo y por tanto menos exigente. Este recorrido esconde un tesoro,  unos olivos centenarios en muy buen estado. Hay que felicitar al propietario por el cariño y cuidado con qué los trata para que estén tan bien conservados. 

A las 14,30 h., con la llegada de los últimos caminantes se comienza a degustar, con mucha gana, la excelente paella que nos ha preparado el amigo Pichetas...y de postre requesón de Villa Villera. 

Excelente jornada con un recorrido que a nadie ha dejado indiferente, alternando historia y naturaleza. Tanto que algunos han sido sorprendidos por zorros o jabalíes. Han podido observar, recorrer y visitar una parte de los atractivos que esta parte de los pueblos que componen el Abadiado ofrece.

Todos han terminado contentos, además del recorrido y la buena paella, se van con una muestra de los productos locales: aceite de Escario , miel de Aguas ( J.Maria Oliván) y cerámica de Bandaliés...y una camiseta conmemorativa del V aniversario.

https://www.eldiariodehuesca.com/deportes/marcha-abadiado-bano-patrimonio-naturaleza-buen-ambiente_36599_102/3351667.html



12 Retos, 12 Cimas: Mogache

 12 RETOS 12 CIMAS - 10º RETO – MOGACHE (540 MSNM), RUTA CIRCULAR DESDE TRAMACED EL SÁBADO 04/10/25

Salida desde Tramaced para enseguida ascender en busca del saso monegrino. Caminaremos por la Serreta salvando sus innumerables barranqueras y disfrutando de las vistas de  sus numerosos torrollones,  que el aire y el agua ha ido esculpiendo formando las figuras y tótems que darán rienda a nuestra imaginación. En el km. 7 ligero descenso hacia Fraella para volver a ascender  a la serreta y continuar hasta la Plana de Mogache y su punto más alto (540 m.). Descenso a Marcén, localidad que atravesaremos, para por pista realizar los últimos 5 km. de recorrido.

Distancia 21 km. Desnivel positivo 457 m. Dificultad FÁCIL. Salida desde Huesca 7,30 h. Salida desde Tramaced  8,00 h. Duración prevista 7h.



  • PERFIL:


DATOS MIDE:



#FECHA LIMITE DE INSCRIPCIÓN: HASTA EL JUEVES DÍA 2 DE OCTUBRE (INCLUSIVE)#

  • CUANDO:  4 DE OCTUBRE , SÁBADO, A LAS 7:30 AM DESDE HUESCA, LOS QUE DECIDAN IR DIRECTAMENTE CON SUS VEHÍCULOS A TRAMACED A LAS 8:00 AM.
  • SALIDA DESDE HUESCA EN VEHÍCULOS PROPIOS, DESDE EL PÁRKING DEL PALACIO MUNICIPAL DE DEPORTES. 



SALIDA DESDE TRAMACED, VER IMAGEN:




Las últimas advertencias e instrucciones se cursarán en la semana previa a la marcha, bien por e-mail (12retos12cimas@gmail.comy/o en la página web del club, no obstante, ya se anticipa que por la duración de esta habrá que llevar, además de agua, almuerzo y comida por parte de cada participante. No encontraremos AGUA en la mayor parte del recorrido. Se recomienda ajustar el peso de la mochila a lo estrictamente necesario.

INSCRIPCIONES NO SOCI@S del CLUB: lo harán en la página web de la Hoya de Huesca (DEPORTES)








INSCRIPCIÓN SOCI@S DEL CLUB:

 

PLAZO: hasta el jueves 2 de octubre, inclusive.

 

Para poder participar en el programa del 2025 hay que abonar una cuota inicial de pre-inscripción que se realizará, al inscribirse en el primer reto que se realice.

PRE-INSCRIPCIÓN 12 RETOS:

FEDERAD@S, Importe: 10€ adultos (**)

Menores de 18 años exentos.


(*) UNA VEZ REALIZADO EL PAGO ÚNICO, este da derecho a participar en todas las marchas programadas. Sólo se abonará adicionalmente el importe del Bus o la comida cuando proceda.

 

PASO 1


Ingresar en la cuenta IBERCAJA:  ES83 2085 2067 0903 3070 6865  a nombre de Javieres de Huesca la cantidad de 10€ (adultos) que da derecho a la realización de todos retos.

 

En caso de que NO esté FEDERAD@ en Montaña, se deberán asumir el coste de un seguro adicional que cubra la actividad, que tendrá un coste de 5 por persona y por cada ascensión.


Los NO Federad@s abonarán adicionalmente +5€ por cada actividad para el seguro.


(**) UNA VEZ REALIZADO EL PAGO ÚNICO, éste da derecho a participar en todas las marchas programadas  

Sólo se abonará adicionalmente el importe del Bus o la comida cuando proceda.


PASO 2

 

Cumplimentar los datos en el siguiente formulario y enviar:








Sólo para Soci@s del Club:

El importe único de la inscripción (10€ adultos) da derecho a participar en todas las marchas programadas. En la primera cima a la que se asista, se entregará un díptico con los recorridos de los 12 retos 12 cimas. El circuito completo deberá completarse en  las fechas señaladas, no obstante se permitirá la realización de las mismas en otros días siempre que mediante medios telemáticos  se justifique su realización, remitiendo, en estos casos, la información al e-mail 12retos12cimas@gmail.com, quién validará o no la cima, llevando en caso afirmativo un control de las mismas.

Cumplidos todos los objetivos se entregará una camiseta conmemorativa especial de la realización de los 12 retos 12 cimas.

 

Las marchas en las fechas indicadas se realizará sólo con FEDERAD@S que se hayan inscrito previamente, los que  no lo estén, y si las circunstancias permiten poder realizar un seguro adicional que cubra la actividad,  tendrán que asumir el coste del mismo, actualmente  de 5€ por jornada. Siempre tendrán preferencia los Federad@s.

 

La organización se reserva la opción de realizar las modificaciones que estime oportunas en el recorrido en garantía y seguridad de los participantes.

 

Para dudas e información adicional ponerse en contacto con el club a través de e-mail: