12 Retos, 12 Cimas: Crónica Segundo Reto: Pico Naviella
Segundo reto del programa en este año, con una ruta circular con ascensión a Punta Naviella, (1.517 m), el sábado día 22 de marzo. Pese al tren de borrascas que nos han ido atravesando, hay buena participación, asistiendo finalmente más de 40 deportistas. Salimos desde el lugar habitual, el parking del Palacio de los Deportes en Huesca, a las 7:30 h, nos organizarnos en los coches particulares y arrancamos hacia Bentué de Rasal, donde también acuden directamente algunos participantes.
Aparcamos en las zonas habilitadas en la entrada y en la plaza de la Iglesia, nos preparamos la equipación, pues la mañana, aunque no fría, está con el cielo cubierto amenazando con algo de lluvia, que finalmente no caerá. Esperamos un rato por la incorporación de los últimos en llegar y finalmente saldremos con unos 20 minutos de retraso sobre la hora prevista. Javier Cruchaga da unas indicaciones sobre el recorrido a realizar, que se modifica de su trazado inicial debido a las recientes borrascas, -la última justo la noche anterior-, que motivan que no se pueda cruzar el Río Garona por donde estaba previsto y por seguridad lo haremos por el paso del puente. Así comenzamos nuestra marcha a las 8:20 h, saliendo por la Calle de Abajo que resulta en sendero que nos conduce hasta alcanzar el cauce del río Garona, en el punto donde está el puente de madera que lo cruza. El paso está bien pero con mucho barro y charcos al otro lado del puente, por lo que vamos de uno en uno y con cuidado, para evitar incidentes. Continuamos por la pista hasta la marca del antiguo camino del GR, que asciende suavemente por el Barranco Cuna, alternando pequeños trechos de subida con otros llanos. Pasamos por un tramo un poco embarrado donde debemos sortear, -con cuidado pero sin dificultad- el barranco en un par de ocasiones y así continuamos poco a poco hablando tranquilamente para casi sin darnos cuenta, a las 10:05 h, alcanzar el collado de los pozos de hielo de Bolea, donde además de visitar el pozo que hay justo en el propio collado, aprovechamos que se ha abierto un claro y tenemos el solecito, para hacer una parada y almorzar tranquilamente.
Retomamos la marcha siguiendo por la pista, aproximadamente 1 km de muy suave ascenso, para girar a nuestra derecha por un tramo de ascenso breve pero con acusado desnivel, y desde donde apreciamos una espléndida vista de toda la Hoya de Huesca. Volvemos a enlazar con la pista, por donde continuamos de nuevo, y evitamos otro tramo de desnivel similar al anterior, haciendo un zigzag de nuevo en suave ascenso que deja ya a vista a poco más de 200 metros la punta del vértice geodésico del pico Naviella, nuestro objetivo de la jornada, el cual alcanzamos a las 11:20 h, y hacemos parada para toma de fotos. En este último tramo se ha vuelto a cerrar bastante y ya no podemos disfrutar las vistas de la Hoya de Huesca al completo, no obstante nos tomamos nuestro tiempo. Nos ponemos de nuevo en camino, siguiendo por la pista que conduce hasta la cresta de Sierra Caballera, donde pasamos por el pico que le da su nombre, Pico Caballera (1.565 m), a las 11:50 h, cota más alta de la Sierra, y punto en el que, debido a que se ha hecho una buena labor de limpieza y desbroce, están visibles las antiguas trincheras del frente durante la Guerra Civil.
Seguimos por la cresta de la sierra unos 500 metros, hasta el punto marcado para girar a nuestra derecha y comenzar el descenso por un tramo de senda de reciente apertura el pasado año, tras ardua labor de limpieza y acondicionamiento, se nota que es cara norte y muy húmeda pues los restos aún conservan su color verde. Bajamos en zigzags atravesando zona muy vestida de pino y boj, hasta enlazar con la senda habitual, -por donde se había previsto la ruta-, y continuar el descenso poco a poco por tramo ahora solo de boj que ya nos permite avistar al fondo nuestro destino Bentué de Rasal. De nuevo nos internamos otra vez en zona arbolada, pasamos junto a una vistosa aliaga cuya altura supera los 2 metros, y de nuevo hemos de sortear en tres ocasiones el barranco, pasos que requieren colocar alguna piedra para poder facilitar cruzar con cuidado y sin mojarnos. Salimos ya a terreno abierto, continuamos por el barranco de la Artica, para dirigirnos de nuevo al puente que hemos cruzado al inicio de la jornada. Se nota que el caudal ha perdido un poco de fuerza y el paso ahora está mejor. Cruzamos y seguimos para de inmediato entrar de nuevo a Bentué de Rasal, por el mismo punto de salida, llegando a la plaza justo en el momento exacto en el que la campana de la Iglesia toca las dos de la tarde.
De nuevo en los coches nos cambiamos y, por parte del club, se han traído bebidas frescas para todo el que quiera, para concluir este reto, finalmente 13,4 km y 700 m de desnivel, en medio de un gran ambiente, tras el que nos despedimos hasta el siguiente y retornamos en los vehículos.
0 comentarios: