IV Marcha la Sotonera: Pueblo a Pueblo

lunes, marzo 31, 2025 0 Comentarios





 


                                        



AYUNTAMIENTO DE LA SOTONERA - CLUB DE MONTAÑA JAVIERES DE HUESCA

IV RUTA de LA SOTONERA - PUEBLO a PUEBLO

31 MAYO 2025. RECORRIDO KM. 19,60 KM. DESNIVEL POSITIVO + 310 M.


RECORRIDO: Plasencia del Monte, Quinzano, Castillo Garisa, Aniés y Bolea

PUNTO DE ENCUENTRO: Plasencia del Monte. Desde las 7,30 h. en el SALÓN SOCIAL de la localidad se ofrecerá desayuno a todos los participantes. Aparcamiento señalizado para los que se desplacen con vehículo propio. Los que utilicen el servicio de BUS desde Huesca tendrán la salida a las 7,30 h. en el parquin del pabellón de deportes.

SALIDA: 8,30 H. desde PLASENCIA DEL MONTE

AVITUALLAMIENTOS:

Castillo de Garisa. km. 7,30 – Almuerzo y refrescos.
Aniés. Km. 12.50 – Refrescos.
BOLEA. km. 19,60 – Comida popular.

OBSERVACIONES. . El Ayuntamiento de la Sotonera, con la colaboración del Club de Montaña Javieres de HUESCA, organiza la IV MARCHA POPULAR LA SOTONERA, PUEBLO A PUEBLO, prueba que pretende recorrer desde su primera edición las localidades que forman parte de dicho Ayuntamiento y poner en valor los numerosos lugares de interés. Está incluida dentro del calendario de la FAM de Andadas Populares de Aragón (Liga COAPA) y de la Liga Ibérica de Senderismo de la FEDME.
El recorrido finaliza en la localidad de Bolea, donde tendrá lugar a partir de las 14,30 h. la comida popular. Los participantes tendrán la oportunidad de poder visitar después la Colegiata de Bolea y adquirir, al coincidir con las jornadas de la "CEREZA", variedades de este producto. El retorno en BUS hasta Plasencia está previsto se realice cada media hora a partir de las 16,30 h., regresando a Huesca a las 18 h.
El cupo de participación está limitado a 250 plazas. Los menores de edad deberán ir acompañados obligatoriamente por un adulto tutor y tener la correspondiente autorización familiar. Se admiten perros siempre que vayan en compañía de sus dueños, atados y controlados en todo el recorrido; no se admitirán en el bus.

Se entregarán, junto con las credenciales e información del recorrido, vales que servirán para los avituallamientos, comida popular y entrega de los detalles conmemorativos de la marcha.

El recorrido se encontrará debidamente señalizado, controlado y liderado por miembros de la organización. No podrán circular otros coches que no sean los de la Organización, ambulancia y Protección Civil, estos atenderán a los participantes en los casos que sean necesarios. El coche escoba cerrará la marcha para recoger a los que por cualquier causa quieran abandonar la marcha.

PRECIOS E INSCRIPCIÓN

Al ser una marcha solidaria se incluye la posibilidad de aportar un ingreso mayor para destinar dicho importe a la ONGD ENTARACHEN BOSCO GLOBAL, destinando el importe recaudado a proyectos con niños en Etiopía, tienen más información en el siguiente enlace:

https://huesca.salesianos.edu/entarachen-bosco-global/

ADULTOS FEDERADOS.......20 €   ADULTOS NO FEDERADOS 23 €

MENORES FEDERADOS......12 €   MENORES (Hasta 16 años) NO FEDERADOS 15 € 

Los acompañantes que quieran asistir a la comida deberán indicarlo los participantes en su inscripción y realizar el pago adicional de 12 € por persona.

El Servicio de BUS desde Huesca a Plasencia y el retorno desde Bolea a Huesca es de 12 €. El servicio de Bus para la recogida de los vehículos desde Bolea a Plasencia está incluido en el precio de inscripción.

Inscripciones vía web hasta el 26 de mayo de 2025.-

https://apuntame.click/evento/4a-marcha-la.sotonera.pueblo.a.pueblo/info

teléfonos de información: 646489550 (Antonio) y 974272200 (Ayto. La Sotonera)

RECORRIDO.


PERFIL RUTA






Vista General de BOLEA y su Colegiata


ERMITA VIRGEN DE LA PEÑA





LA SOTONERA. PUEBLO A PUEBLO. Naturaleza y Cultura.
Desde 1973 el Ayuntamiento de la Sotonera está compuesto por   7 localidades, Bolea, Puibolea, Lierta, Esquedas, Plasencia del Monte, Quinzano y Aniés, con capitalidad en la primera.
Pueblos que encierran mucha historia, con raíces  y asentamientos muy antiguos, como así lo demuestran los vestigios encontrados en el Poblado de Castillón con secuencias ibero romanas, hispano visigodas, islámica y medieval, villa romana de los Costerazos (término de Puibolea) o en Quinzano con los restos romanos que afloran en el barranco de La Paul, sus tumbas de laja medieval y la torre románica de su iglesia (San Martín), ermita e iglesia de Anzano, también el puente medieval sobre el río Sotón en la partida de Mesondena (Bolea) que pasaremos en la caminata.
Tierra también de Iglesias y Ermitas, de las que destacamos la  Colegiata de Bolea, Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor y las siguientes ermitas:
Ermita monasterio de la Santísima Trinidad
Ermita  de Mueras (S.XII)
Ermita de Santa Quiteria
Ermita de San Andrés Corsino (ruinosa)
Ermita de San Cristóbal (excavada en una roca)
Ermita de San Juan Bautista
Ermita de San Julián y sus gorgas
Ermita de Nuestra Señora de los Remedios.
Ermita de Ntra. Sra. de la Peña (colgada en medio de las rocas de la Sierra)
Ermita de Santa Bárbara (ruinosa)
Ermita de San Cosme y San Damián (ruinas).
Atravesada por numerosos barrancos y ríos (Sotón, Riel, Venia,.....) que recorren de norte a sur su territorio,  nos ofrece también unas vistas únicas de la Sierras de Gratal, Caballera y Loarre, junto con   sus cimas vigilantes de más de 1500 m. altitud..



 FIRMAS COLABORADORAS:













0 comentarios:

12 Retos, 12 Cimas: Crónica Segundo Reto: Pico Naviella

viernes, marzo 28, 2025 0 Comentarios

 


FOTOS del RETO.

Segundo reto del programa en este año, con una ruta circular con ascensión a Punta Naviella, (1.517 m),  el sábado día 22 de marzo.  Pese al tren de borrascas que nos han ido atravesando, hay buena participación, asistiendo finalmente más de 40 deportistas.  Salimos desde el lugar habitual, el parking del Palacio de los Deportes en Huesca, a las 7:30 h, nos organizarnos en los coches particulares y arrancamos hacia Bentué de Rasal, donde también acuden directamente algunos participantes.

Aparcamos en las zonas habilitadas en la entrada y en la plaza de la Iglesia, nos preparamos la equipación, pues la mañana, aunque no fría, está con el cielo cubierto amenazando con algo de lluvia, que finalmente no caerá.  Esperamos un rato por la incorporación de los últimos en llegar y finalmente saldremos con unos 20 minutos de retraso sobre la hora prevista.  Javier Cruchaga da unas indicaciones sobre el recorrido a realizar, que se modifica de su trazado inicial debido a las recientes borrascas, -la última justo la noche anterior-, que motivan que no se pueda cruzar el Río Garona por donde estaba previsto y por seguridad lo haremos por el paso del puente.  Así comenzamos nuestra marcha a las 8:20 h, saliendo por la Calle de Abajo que resulta en sendero que nos conduce hasta alcanzar el cauce del río Garona, en el punto donde está el puente de madera que lo cruza.  El paso está bien pero con mucho barro y charcos al otro lado del puente, por lo que vamos de uno en uno y con cuidado, para evitar incidentes.  Continuamos por la pista hasta la marca del antiguo camino del GR, que asciende suavemente por el Barranco Cuna, alternando pequeños trechos de subida con otros llanos.  Pasamos por un tramo un poco embarrado donde debemos sortear, -con cuidado pero sin dificultad- el barranco en un par de ocasiones y así continuamos poco a poco hablando tranquilamente para casi sin darnos cuenta, a las 10:05 h, alcanzar el collado de los pozos de hielo de Bolea, donde además de visitar el pozo que hay justo en el propio collado, aprovechamos que se ha abierto un claro y tenemos el solecito, para hacer una parada y almorzar tranquilamente.

Retomamos la marcha siguiendo por la pista, aproximadamente 1 km de muy suave ascenso, para girar a nuestra derecha por un tramo de ascenso breve pero con acusado desnivel, y desde donde apreciamos una espléndida vista de toda la Hoya de Huesca.  Volvemos a enlazar con la pista, por donde continuamos de nuevo, y evitamos otro tramo de desnivel similar al anterior, haciendo un zigzag de nuevo en suave ascenso que deja ya a vista a poco más de 200 metros la punta del vértice geodésico del pico Naviella, nuestro objetivo de la jornada, el cual alcanzamos a las 11:20 h, y hacemos parada para toma de fotos.  En este último tramo se ha vuelto a cerrar bastante y ya no podemos disfrutar las vistas de la Hoya de Huesca al completo, no obstante nos tomamos nuestro tiempo.  Nos ponemos de nuevo en camino, siguiendo por la pista que conduce hasta la cresta de Sierra Caballera, donde pasamos por el pico que le da su nombre, Pico Caballera (1.565 m), a las 11:50 h, cota más alta de la Sierra, y punto en el que, debido a que se ha hecho una buena labor de limpieza y desbroce, están visibles las antiguas trincheras del frente durante la Guerra Civil.

Seguimos por la cresta de la sierra unos 500 metros, hasta el punto marcado para girar a nuestra derecha y comenzar el descenso por un tramo de senda de reciente apertura el pasado año, tras ardua labor de limpieza y acondicionamiento, se nota que es cara norte y muy húmeda pues los restos aún conservan su color verde.  Bajamos en zigzags atravesando zona muy vestida de pino y boj, hasta enlazar con la senda habitual, -por donde se había previsto la ruta-, y continuar el descenso poco a poco por tramo ahora solo de boj que ya nos permite avistar al fondo nuestro destino Bentué de Rasal.  De nuevo nos internamos otra vez en zona arbolada, pasamos junto a una vistosa aliaga cuya altura supera los 2 metros, y de nuevo hemos de sortear en tres ocasiones el barranco, pasos que requieren colocar alguna piedra para poder facilitar cruzar con cuidado y sin mojarnos.  Salimos ya a terreno abierto, continuamos por el barranco de la Artica, para dirigirnos de nuevo al puente que hemos cruzado al inicio de la jornada.  Se nota que el caudal ha perdido un poco de fuerza y el paso ahora está mejor.  Cruzamos y seguimos para de inmediato entrar de nuevo a Bentué de Rasal, por el mismo punto de salida, llegando a la plaza justo en el momento exacto en el que la campana de la Iglesia toca las dos de la tarde.

De nuevo en los coches nos cambiamos y, por parte del club, se han traído bebidas frescas para todo el que quiera, para concluir este reto, finalmente 13,4 km y 700 m de desnivel, en medio de un gran ambiente, tras el que nos despedimos hasta el siguiente y retornamos en los vehículos.



0 comentarios:

12 Retos 12 cimas: Cabezo de Guara

miércoles, marzo 19, 2025 0 Comentarios

 

 12 RETOS 12 CIMAS - 3º RETO – CABEZO DE GUARA (1.870 M.) 05/04/25


ESTE MES DE ABRIL, TENEMOS LA ÚNICA RUTA LINEAL DE ESTA EDICIÓN 2025, QUE EMPEZARÁ EN BARA (CARA NORTE) Y ACABARÁ EN YASO (C. SUR), ASCENDIENDO LA FAMOSA CUMBRE DEL "CABEZO GUARA".


<<<La Cabeza de Guara o también denominado Cabezo es el punto más alto del Somontano de Barbastro y tercera cumbre más alta de la sierra de Guara, un poco eclipsada por el Tozal de Guara, y con un recorrido exigente.>>>


RUTA LINEAL:

 






FECHA LIMITE DE INSCRIPCIÓN: HASTA EL DÍA MARTES DÍA 1 DE ABRIL.

 

Las últimas advertencias e instrucciones se cursarán en la semana previa a la marcha, bien por e-mail (12retos12cimas@gmail.comy/o en la página web del club, no obstante, ya se anticipa que por la duración de esta habrá que llevar, además de agua, almuerzo y comida. No encontraremos AGUA en la mayor parte del recorrido. Se recomienda ajustar el peso de la mochila a lo estrictamente necesario.


CUANDO:   5 DE ABRIL , SÁBADO, A LAS 6:30AM.

DONDE: Aparcamiento del Palacio Municipal de Deportes de Huesca, C/. Ingeniero Pano. 

IMPORTANTE: LA NO UTILIZACIÓN DEL SERVICIO DE AUTOBÚS NO EXIME DEL PAGO DE LA PLAZA EN LA INSCRIPCIÓN.

PRECIO AUTOBÚS:

FEDERAD@S 10 EUROS

NO FEDERAD@S 15 EUROS



SALIDA desde HUESCA en BUS: 6:30AM.

HORARIO PREVISTO DE ACTIVIDAD: 8 h.

RUTA LINEAL desde YASO. 


INSCRIPCIONES NO SOCI@S del CLUB: lo harán en la página web de la Hoya de Huesca (DEPORTES)





INSCRIPCIÓN SOCI@S DEL CLUB:

 

PLAZO: hasta el martes 1 de abril, inclusive.

 

Para poder participar en el programa del 2025 hay que abonar una cuota inicial de pre-inscripción que se realizará, al inscribirse en el primer reto que se realice.

PRE-INSCRIPCIÓN 12 RETOS:

FEDERAD@S, Importe: 10€ adultos (**)

Menores de 18 años exentos.


(*) UNA VEZ REALIZADO EL PAGO ÚNICO, este da derecho a participar en todas las marchas programadas. Sólo se abonará adicionalmente el importe del Bus o la comida cuando proceda.

 

PASO 1


Ingresar en la cuenta IBERCAJA:  ES83 2085 2067 0903 3070 6865  a nombre de Javieres de Huesca la cantidad de 10€ (adultos) que da derecho a la realización de todos retos.

 

En caso de que NO esté FEDERAD@ en Montaña, se deberán asumir el coste de un seguro adicional que cubra la actividad, que tendrá un coste de 5 por persona y por cada ascensión.


Los NO Federad@s abonarán adicionalmente +5€ por cada actividad para el seguro.


(**) UNA VEZ REALIZADO EL PAGO ÚNICO, éste da derecho a participar en todas las marchas programadas  

Sólo se abonará adicionalmente el importe del Bus o la comida cuando proceda.


PASO 2

 

EN ESTA EXCURSIÓN HAY QUE ABONAR el BUS:

10€ Federados / 15€ No Federados.



Cumplimentar los datos en el siguiente formulario y enviar:



Sólo para Soci@s del Club:

El importe único de la inscripción (10€ adultos) da derecho a participar en todas las marchas programadas. En la primera cima a la que se asista, se entregará un díptico con los recorridos de los 12 retos 12 cimas. El circuito completo deberá completarse en  las fechas señaladas, no obstante se permitirá la realización de las mismas en otros días siempre que mediante medios telemáticos  se justifique su realización, remitiendo, en estos casos, la información al e-mail 12retos12cimas@gmail.com, quién validará o no la cima, llevando en caso afirmativo un control de las mismas.

Cumplidos todos los objetivos se entregará una camiseta conmemorativa especial de la realización de los 12 retos 12 cimas.

 

Las marchas en las fechas indicadas se realizará sólo con FEDERAD@S que se hayan inscrito previamente, los que  no lo estén, y si las circunstancias permiten poder realizar un seguro adicional que cubra la actividad,  tendrán que asumir el coste del mismo, actualmente  de 5€ por jornada. Siempre tendrán preferencia los Federad@s.

 

La organización se reserva la opción de realizar las modificaciones que estime oportunas en el recorrido en garantía y seguridad de los participantes.

 

Para dudas e información adicional ponerse en contacto con el club a través de e-mail:


0 comentarios:

12 Retos 12 Cimas: Pico Naviella desde Bentué de Rasal

miércoles, marzo 05, 2025 0 Comentarios

 

 12 RETOS 12 CIMAS - 2º RETO – PICO NAVIELLA DESDE BENTUÉ DE RASAL 22/03/25


CONTINUAMOS ESTE MES DE MARZO, CON EL SEGUNDO RETO: "PICO NAVIELLA".

RUTA CIRCULAR:





#FECHA LIMITE DE INSCRIPCIÓN: HASTA EL DÍA 19 DE MARZO 2025 (MIÉRCOLES).

CUANDO:  22 DE MARZO DE 2025, SÁBADO, A LAS 7:30AM.
SALIDA DESDE HUESCA EN COCHES PARTICULARES, DESDE EL PÁRKING DEL PALACIO MUNICIPAL DE DEPORTES.

SALIDA DESDE BENTUÉ DE RASAL A LAS 8:00 AM.


NOTAS SOBRE EL RECORRIDO: --2. PICO NAVIELLA. (1517 M.) 22-marzo-2025. Circular desde Bentué de Rasal: 

Partiremos desde Bentué de Rasal, capital del Valle del Garona. Una vez crucemos el río Garona comenzaremos la ascensión adentrándonos en zona boscosa atravesando barranqueras en casi perfecta diagonal dirección sureste. Aproximadamente a 3,5 km. De iniciada la marcha giraremos bruscamente a la derecha, en continuos zigzag para salvar el desnivel nos encaminaremos a Sierra Caballera. Una vez en la pista de la cima, dirección este, en apenas 1,5 km. llegaremos a nuestro objetivo Pico Naviella. El regreso lo haremos por pista retornando por nuestros pasos y recorrer Sierra Caballera hasta la base del Tozal Royo, aquí giro a la derecha en busca del Barranco de la Foz de Portiella, por el que descenderemos a la sombra de pinos y carrascas hasta el Valle de nuevo. Tan apenas 1,5 km nos separan de Bentué.


Distancia total: 15,25 km. Desnivel positivo: 797 m. Dificultad: media +. Salida Huesca: 7.30 AM. Salida Bentué de Rasal: 8:00 AM. Duración prevista: 6.30 h.


Las últimas advertencias e instrucciones se cursarán en la semana previa a la marcha, bien por e-mail (12retos12cimas@gmail.comy/o en la página web del club, no obstante, ya se anticipa que por la duración de esta habrá que llevar, además de agua, almuerzo y comida. No encontraremos AGUA en la mayor parte del recorrido. Se recomienda ajustar el peso de la mochila a lo estrictamente necesario.


INSCRIPCIONES NO SOCI@S del CLUB: lo harán en la página web de la Hoya de Huesca (DEPORTES)







INSCRIPCIÓN SOCI@S DEL CLUB:

 

PLAZO: hasta el miércoles 19 de marzo, inclusive.

 

Para poder participar en el programa del 2025 hay que abonar una cuota inicial de pre-inscripción que se realizará, al inscribirse en el primer reto que se realice.

PRE-INSCRIPCIÓN 12 RETOS:

FEDERAD@S, Importe: 10€ adultos (**)

Menores de 18 años exentos.


(*) UNA VEZ REALIZADO EL PAGO ÚNICO, este da derecho a participar en todas las marchas programadas. Sólo se abonará adicionalmente el importe del Bus o la comida cuando proceda.

 

PASO 1


Ingresar en la cuenta IBERCAJA:  ES83 2085 2067 0903 3070 6865  a nombre de Javieres de Huesca la cantidad de 10€ (adultos) que da derecho a la realización de todos retos.

 

En caso de que NO esté FEDERAD@ en Montaña, se deberán asumir el coste de un seguro adicional que cubra la actividad, que tendrá un coste de 5 por persona y por cada ascensión.


Los NO Federad@s abonarán adicionalmente +5€ por cada actividad para el seguro.

(**) UNA VEZ REALIZADO EL PAGO ÚNICO, éste da derecho a participar en todas las marchas programadas. Sólo se abonará adicionalmente el importe del Bus o la comida cuando proceda.


PASO 2

 

Cumplimentar los datos en el siguiente formulario y enviar:







Sólo para Soci@s del Club:

El importe único de la inscripción (10€ adultos) da derecho a participar en todas las marchas programadas. En la primera cima a la que se asista, se entregará un díptico con los recorridos de los 12 retos 12 cimas. El circuito completo deberá completarse en  las fechas señaladas, no obstante se permitirá la realización de las mismas en otros días siempre que mediante medios telemáticos  se justifique su realización, remitiendo, en estos casos, la información al e-mail 12retos12cimas@gmail.com, quién validará o no la cima, llevando en caso afirmativo un control de las mismas.

Cumplidos todos los objetivos se entregará una camiseta conmemorativa especial de la realización de los 12 retos 12 cimas.

 

Las marchas en las fechas indicadas se realizará sólo con FEDERAD@S que se hayan inscrito previamente, los que  no lo estén, y si las circunstancias permiten poder realizar un seguro adicional que cubra la actividad,  tendrán que asumir el coste del mismo, actualmente  de 5€ por jornada. Siempre tendrán preferencia los Federad@s.

 

La organización se reserva la opción de realizar las modificaciones que estime oportunas en el recorrido en garantía y seguridad de los participantes.

 

Para dudas e información adicional ponerse en contacto con el club a través de e-mail:


0 comentarios: